El jerarca da su voto de confianza a Vladimir Quesada.
Si a Juan Carlos Rojas lo ponen a elegir entre clasificar a la Liga de Campeones de la Concacaf o ser campeón del Torneo de Copa, el moradito la tiene muy clara.
El presidente del Saprissa un dudó en responder que el duelo contra Alajuelense pasa a un segundo plano cuando solo unos días antes se juegan el boleto al máximo certamen de clubes de la región ante el Motagua de Honduras.
El partido contra los catrachos en el repechaje de la Copa Centroamericana es el último chance que les queda a los tibaseños para meterse en la Concachampions del próximo año.
“Tenemos muchísima presión para ganar la serie con Motagua porque está en juego algo que es un objetivo totalmente prioritario, que es estar en la Liga de Campeones del próximo año.
Si alguien me pone una pistola para escoger, yo prefiero clasificar contra Motagua que ganar la final del Torneo de Copa”, dijo el jerarca tibaseño en el programa Encuentro Deportivo, de Radio Columbia.
Los morados tienen que jugarse la vida ante los hondureños, luego de la eliminación a manos del Real Estelí en los cuartos de final de Copa Centroamericana.
La mejenga de ida está programada para el miércoles 25 de octubre en Tegucigalpa y la vuelta será la semana siguiente, el 1º de noviembre, en La Cueva.
Por su parte, la final contra la Liga está agendada para el sábado 18 del mismo mes.
“En Saprissa siempre hay mucha presión. Hay presión en el Saprissa en este momento y hay muchos juegos importantes el próximo mes”, agregó el moradito.
APOYA A VLADIMIR
El presi morado también tocó el tema de Vladimir Quesada. El jerarca de la “S” acuerpa al timonel, quien ha sido blanco de críticas por un sector de la afición tibaseña en las últimas semanas.
“Decir que cualquier entrenador está pegado con cemento al puesto sería irresponsable, lo que puedo decir es que hemos sido defensores del trabajo de Vladimir. Los números lo respaldan.
Nadie puede quitar los resultados que ha tenido Vladimir, que son muy buenos. Vladimir injustamente no cuenta con ese respaldo (de la afición).
El cuándo cambiar un entrenador siempre es una decisión muy difícil porque es subjetiva y uno no sabe si lo está haciendo prematuramente o muy tarde”, agregó.
Sin embargo, Rojas también achacó una cuota de responsabilidad a los jugadores. Para el moradito más de uno se vino a pique en las últimas fechas.
“Hay algunos jugadores que hace unas semanas o un mes estaban a un nivel y hoy no necesariamente están a ese nivel. Aquí hay responsabilidad compartida, difícilmente es culpa de una persona”, señaló.
En el semestre Vladimir Quesada tiene un balance positivo con el Monstruo, lo lleva de líder en el campeonato nacional, es finalista en el Torneo de Copa y ganó la Supercopa y la Recopa.