Marcia Solano
País suramericano es el tercero que más turismo nacional recibe
Colombia se ha convertido en el tercer destino preferido por los ticos y esto podría explicar la locura de asistentes a la vacunatón organizada por el Ministerio de Salud.
Los datos del Instituto Costarricense de Turismo (ICT) indican que los costarricenses realizaron 274.000 viajes a Estados Unidos, 195.000 a Panamá y 150.000 a Colombia durante el último año.
Aunque ocupa el tercer lugar, este destino subió considerablemente en la escala de preferencia en comparación con años anteriores, por encima de México y Nicaragua.
Medellín, Cartagena y Bogotá son las ciudades más populares. Esta última fue catalogada como una de las mejores para pasar las fiestas navideñas y el fin de año.
Su popularidad, sumada a la apertura de vuelos directos desde Costa Rica en los últimos meses y los bajos precios influyeron en este crecimiento.
De hecho, el 18 de diciembre la aerolínea Wingo habilitó un nuevo vuelo directo entre San José y Medellín.
Se estima que esta ciudad colombiana recibirá cerca de 42.000 visitas en los próximos meses como resultado de esta estrategia.
Uso obligatorio
A partir de febrero quienes no tengan la vacuna contra la fiebre amarilla no podrán ingresar a Colombia a ningún otro país sudamericano.
Su condición de obligatoriedad obedece a una reforma de 2018 que amplía las naciones consideradas de riesgo de transmisión de esta enfermedad, que es otra variable de influenza. Además, se debe aplicar si se visita algunas regiones de África.
La decisión se tomó con base en factores ambientales y climáticos que favorecen el crecimiento del mosquito que la propaga.
Hoy la vacuna se encuentra agotada en el sector privado, su costo ronda los ¢70.000.
¿A dónde irá?
![](https://www.diarioextra.com/wp-content/uploads/2024/12/Sergio-carita-Wilbert-800x534.jpg)
Sergio Chinchilla
“En marzo del próximo año viajaré a Colombia”.
![](https://www.diarioextra.com/wp-content/uploads/2024/12/Fabiola-carita-Wilbert-800x534.jpg)
Fabiola Ramírez
“A finales del mes de marzo iré a Bogotá”.