París. (AFP) – Los precios de los productos alimentarios a nivel global disminuyeron un 2,1% en 2024 con respecto al año anterior, principalmente debido a la caída del importe mundial de los cereales y del azúcar, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El índice de los precios calculado por el organismo, que sigue la evolución de los costos internacionales de una cesta de productos básicos, bajó un 13,3% en el caso de los cereales en comparación con 2023 y un 13,2% para el azúcar en el mismo periodo.
La caída de los precios del azúcar se da sobre todo por las “exportaciones récord de Brasil durante el año” y a “unas perspectivas positivas de la oferta mundial para la campaña 2024-2025”.
Esta reducción se vio en parte compensada por el aumento del importe de los aceites vegetales (+9,4%), de los productos lácteos (4,7%, empujado primordialmente por los precios de la mantequilla) y de la carne (2,7%).
Los costos de los cereales, en especial del trigo, se dispararon a raíz de la invasión rusa a Ucrania a principios de 2022, tras lo cual no han dejado de caer hasta llegar a los niveles anteriores a la guerra en los mercados internacionales.
Los índices de exportación del trigo en diciembre de 2024 se mantuvieron en general estables.