El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) logró una rebaja significativa en las tarifas de electricidad, pero estas podrían experimentar un aumento debido al impacto del fenómeno El Niño.
Así lo advirtió su presidente ejecutivo Marco Acuña en una intervención durante el Consejo de Gobierno.
AVISO DEL JERARCA
“Trabajamos fuertemente para estabilizar las tarifas en beneficio de todos los habitantes del país. Esperamos que la propuesta para disminuir la base tarifaria de 2024 se materialice y que iniciemos el año con una buena noticia.
En este contexto no podemos dejar de lado que el fenómeno El Niño seguirá presente en el país y que podría generar aumentos ligados al uso del respaldo térmico”, manifestó.
La sequía por El Niño tiene los cauces de los ríos bajos, de ahí que el ICE se ha visto obligado a utilizar más combustibles y otros recursos para evitar los cortes de luz.
“El otro año vamos a ver el impacto de El Niño definitivamente, estamos viendo de qué manera lo reducimos desde el punto de vista tarifaria. Hemos gastado muchísimo en combustible por la reducción de las lluvias”, comentó.
EVITAN “GUAMAZO”
Aunque a largo plazo se presentaría un aumento tarifario, las autoridades confirmaron que la luz le costará un 10% menos a la población por determinación de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) mientras revisa la metodología del Costo Variable de Generación (CVG). En Casa Presidencial consideran que el ICE actuó a tiempo y evitó un golpe duro al bolsillo de los costarricenses.
“Me alegra oír que usted le propuso a Aresep que, en lugar de meterle un solo golpe, guamazo, como dirían, se hizo la propuesta. Gracias, Aresep, por aceptarlos en tractos y no golpear”, expresó el presidente Rodrigo Chaves.
IMPORTARÁN ELECTRICIDAD
El Gobierno adelantó que por el impacto de El Niño este año y probablemente con más fuerza en 2024 valoran importar electricidad para cubrir la población. Esta información que fue revelada por el mandatario.
“La rebaja promedio para el año entrante será del 13%. Hay gente que va a recibir más, ahora lo vamos a ver con los expertos.
Este Niño anda bien tequioso, le está bajando la disponibilidad de agua al ICE para generar energía, por lo cual vamos a tener que importar.
Hacemos lo posible para que no los golpee. No tenemos el control de las lluvias, pero nos estamos preparando”, apuntó.