Tras la propuesta de arroceros e industriales, hoy firmarán el acuerdo con el Gobierno para establecer una nueva fórmula de fijación de precios que permitirá regular el mercado, y como primer efecto generará un reducción de hasta ¢33 por kilogramo de arroz popular, según explicó Roberto Soto, vicepresidente de la Asamblea General de la Corporación Nacional Arrocera (Conarroz)
Soto resaltó que el cambio se logrará a través de la modificación del Decreto Ejecutivo 36466, el cual establece un precio mínimo para la compra y uno máximo para la venta de arroz. En su lugar habrá solo un precio mínimo, y se establecerán escalas según la calidad del grano.
Explicó que el anterior método generaba pérdidas en el mercado pues no se respetaban, además una oleada de arroz importado presionaba los ingresos a la baja.
ACUERDO
Óscar Campos, presidente del Asamblea General de Conarroz, explicó que como sector accedieron a que el precio mínimo, en el que los agricultores vendan el saco de arroz a los industriales, sea de ¢22.604 por saco y no de ¢23.131, pero pidieron un plan de acompañamiento para los pequeños productores.
Por su parte los industriales se comprometieron a comprarles el 60% de la producción, y el 40% a los importadores.
Así como el Gobierno deberá asegurar que el arroz importado también se someta a la regulación de precios.
Según confirmó Campos, hoy finiquitarán el acuerdo para echar andar la medida provisional de fijación de precios que tendrá su efecto en la primer cosecha del 2014.
De ahí en adelante las autoridades de Conarroz seguirán fijando el precio mínimo, y el Ministerio de Economía Industria y Comercio (MEIC) se encargará de la supervisión.