Han pasado tres días desde que el pueblo eligió presidente a Rodrigo Chaves, candidato del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), donde ya están corriendo para organizar el traspaso de poderes el 8 de mayo.
En conferencia de prensa el mandatario electo dijo que quería el evento de toma de posesión del poder fuese en el Estadio Nacional, ya que es el recinto con mayor capacidad de público.
“Ganar la presidencia es una enorme responsabilidad. Yo quisiera un traspaso de poderes austero, pero con enorme participación popular, por lo que posiblemente será en el Estadio Nacional donde llevemos a cabo el traspaso”, declaró.
La idea de Chaves de hacer el traspaso de poderes en La Joya de La Sabana es porque en ese recinto pueden invitar a más personas de diferentes zonas del país para que participen en la fiesta socialdemócrata.
DIARIO EXTRA consultó con Ricardo Chacón, administrador del estadio, sobre la posibilidad de que la actividad se lleve a cabo en el recinto deportivo y su disponibilidad de fecha, ya que tiene muchos compromisos en agenda.
Comentó a El Diario del Pueblo que la fecha está apartada desde hace casi un año, momento en el que la administración decidió agendar el traspaso de poderes en ese reducto, aunque nadie del gobierno la hubiese contactado.
TUVIERON CONVERSACIONES
Chacón confirmó a este medio que desde el día después de ser electo presidente, representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, así como del equipo de trabajo de Chaves, convocaron a reunión para ver la posibilidad de hacer el evento en el Estadio Nacional.
El administrador dijo que no puede dar como un hecho que el traspaso de poderes se realice en ese reducto deportivo porque las autoridades competentes no le dieron una repuesta definitiva.
DIARIO EXTRA consultó a Cancillería cómo será el proceso de selección de la sede, además de conocer más detalles sobre las actividades a realizar, pero no quiso informar más, solo que se reunieron con el equipo de protocolo de Chaves.
“El equipo del señor presidente electo sí entró en contacto con Cancillería para temas de traspaso. Nos informarán próximamente lo que van a proponer”, afirmó Istvan Alfaro, titular de la Dirección de Protocolo.
EVENTO MILLONARIO
El Diario del Pueblo informó meses atrás que la Cancillería solicitó una partida de ¢100 millones en el presupuesto ordinario de 2022 para el evento protocolario que marca el inicio del mandato del presidente 49.
En aquel entonces Alfaro dijo que no significa que se deba gastar todo el dinero presupuestado, sino que es lo disponible para cubrir el evento. En caso que no se use todo, no se podrá destinar a otros rubros, sino que volverá a la caja chica del Estado.
Chacón también indicó que la administración del Estadio Nacional no cobrará ni un céntimo al gobierno por el uso del recinto deportivo, aunque sí deberá pagar el costo del mantenimiento de los días en que use.