La bancada de Progreso Social Democrático (PPSD) asegura que a través de distintos medios comunicaciones y de redes sociales hay una campaña de “desprestigio” en contra del Rodrigo Chaves, presidente de la República; la ministra de Salud, Joselyn Chacón, y la diputada Pilar Cisneros.
A través de comunicado de prensa, la presidenta del PPSD, Luz Mary Alpízar, aseguró que hay tendencias, principalmente en internet, para desacreditar al Poder Ejecutivo, manchar la labor de la titular de Salud y deslegitimar la labor de los diputados oficialistas.
“Tanto mi persona como fundadora, presidenta del partido y diputada de la República, como nuestro Partido Progreso Social Democrático, hemos sido objeto de estos mensajes de desprestigio, pero sabemos que la verdad aflorará. Confiamos en que los costarricenses sabrán diferenciar cuando nace un nuevo partido para servir o para servirse. El Partido Progreso Social Democrático nació y se mantiene en sus valores y principios partidarios, creyente de que las formas añejas de hacer política debemos erradicarlas”, señaló Alpízar.
El comunicado sale luego de que Alberto Vargas Zúñiga, administrador de la página “Piero Calandrelli”, aseguró haber recibido dinero por parte de la ministra de Salud para hablar mal de periodistas y bancadas de oposición.
Del mismo modo, dijo recibir recursos de Mayuli Ortega, funcionaria de Casa Presidencial, para hablar bien del presidente Chaves.
Alpízar señaló que el PPSD no ha hecho pagos o componendas para beneficiar o desprestigiar a nadie, sino que ha buscado terminar con la corrupción y “presiones electoreras”.
“La generación de noticias falsas o fake news está socavando la democracia, masificando mentiras, odios y generando divisiones. Nuestro llamado a los costarricenses consientes y que aman esta patria a no prestarse a tales actos, no inflar el ego de quienes sin escrúpulos ni amor por nuestra patria ven al ciudadano solo como un voto, se creen dueños de las personas y las utilizan solo para amparar sus deseos electorales”, dijo la presidenta de la agrupación política.
Alpízar pidió a “Calandrelli” y otros actores involucrados en campañas de desprestigio en contra de Chaves, Cisneros y Chacón que “recapaciten y hablen con la verdad”.
“Asuman con responsabilidad. Costa Rica ocupa que se hable con la verdad”, instó.
Además, pidió que, con “evidencias reales y contundentes”, colaboren con las autoridades competentes para esclarecer los hechos.
Alpízar concluyó asegurando que Progreso Social Democrático participará en las elecciones municipales del 2024.
“Nos enfocaremos en seguir construyendo el progreso de nuestros cantones y nuestro país. Agradecemos la confianza depositada en el partido, donde comenzamos a escribir la nueva historia de Costa Rica”, dijo.