El principal sospechoso de la muerte de Geiner Zamora, subjefe del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Guápiles, quedó libre este viernes.
Se trata de un hombre de 20 años de apellido Guadamuz, a quien inicialmente se le impuso un año de prisión preventiva.
Ver más: Ataque a subjefe del OIJ: 1 año de Prisión preventiva para tirador
Sin embargo, el Poder Judicial confirmó este viernes que el Juzgado Penal de Siquirres resolvió cambiar la medida a Guadamuz a solicitud del Ministerio Público.
“Esta nueva solicitud del Ministerio Público fue conocida por el Juzgado Penal de Siquirres tras las inhibitorias de las personas juzgadoras del Juzgado Penal de Pococí”, detalló la autoridad judicial.
Ante esto, el Ministerio Público detalló por qué fue que se tomó esta decisión:
- A medida que la policía judicial avanza en la investigación con las pruebas encontradas, los análisis forenses y su evaluación, se determinó que, en esta fase inicial del proceso, han surgido elementos que modifican parcialmente la hipótesis inicial sobre la participación del imputado Guadamuz Flores.
- Algunas entrevistas, así como pericias de ADN, aún no conclusivas, practicadas a la bicimoto utilizada por el supuesto sicario y localizada en la Finca Los Lagos, arrojaron elementos razonables que pueden variar, aunque no descartar, la posible participación de este imputado en el homicidio investigado.
“Luego de que el OIJ y el Ministerio Público valoraron todos los elementos y pruebas, y en apego a los principios que rigen el proceso penal, en particular el de objetividad, se tomó la decisión de solicitar, por parte de la Fiscalía, un cambio de la medida cautelar que le fue impuesta a este imputado por parte del Juzgado Penal de Pococí, previa petición fiscal”, indicó la Fiscalía.
La autoridad detalló que, de igual manera, pretenden mantener a este imputado apegado a este proceso penal.
“La Fiscalía reafirma su compromiso absoluto e inclaudicable para resolver este caso y llevar a los responsables de la muerte de nuestro compañero ante la justicia, para que se les aplique el peso de la ley por este gravísimo crimen”, finalizó el Ministerio.
Medidas cautelares
Ante esta decisión, se dictaron las siguientes medidas cautelares:
- Fijar un domicilio.
- Firmar una vez al mes en el despacho del lugar donde fijará su domicilio.
- Prohibición de contactar testigos en este proceso.
“El plazo de estas medidas durante el tiempo en que se encuentre activa la investigación”, agregó el Poder Judicial.
El caso continúa en investigación a cargo del Ministerio Público y el OIJ bajo el expediente 25- 000269-0066- PE.
“Murió como un héroe”
El director del OIJ Randall Zúñiga, dio sus primeras declaraciones posteriores a la muerte de Zamora, donde aseguró que el fallecimiento del agente judicial quedará en la historia de Costa Rica porque “es la primera vez que tenemos documentado que un agente de OIJ es asesinado por la función propia de su cargo”.
“Nosotros como policía vamos a tratar de honrar esta memoria de Geiner, esa lucha inalcanzable que tuvo hasta el final de sus días. Luchó como un valiente, murió como un héroe”, indicó Zúñiga.
Fotografía: Issac VillaltaEl ataque armado ocurrió el pasado 31 de enero cuando, en apariencia, un sujeto de apellido Guadamuz, de 20 años, habría disparado contra el agente judicial mientras se encontraba comiendo en un restaurante, causándole heridas de gravedad.
Lamentablemente, una bala se alojó en su cerebro, y tras 4 días de luchar por su vida en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), Zamora falleció este martes en el centro médico.
Ver más: (Video) Emotiva caravana en San José despide a Geiner Zamora