La Policía de Tránsito hace un llamado a los conductores para que no irrespeten los lineamientos en cuanto a estacionamiento en la vía pública, a días del inicio del Mundial de Qatar, lo cual genera visitación a casas, bares y restaurantes.
Cabe mencionar que el estacionamiento indebido es la segunda sanción con más multas hechas por el cuerpo policial con 28.512 boletas, es decir, una cada 15 minutos en promedio, cuyo castigo económico es ¢56.000. El total es ¢1.597 millones.
La conducta más sancionada es incumplir las prohibiciones para la circulación, establecidas en el artículo 122 de la Ley de Tránsito, entre ellas polarizados, bicicletas sin luz de 6 p.m. a 6 a.m., odómetro (cuentakilómetros) modificado y volante a la derecha. Estas representan 45.114 partes multados con ¢113.000.
Para evitar congestionamientos, las autoridades recomiendan buscar parqueos públicos y no estacionar fuera o en zonas ilegales de un comercio que ya tiene su zona de aparcamiento lleno.
¿QUÉ DICEN LAS AUTORIDADES?
“Se vienen días difíciles, de congestionamientos típicos de la época; quien decide ganarse una multa, quedarse sin placas y hasta que se le decomise el vehículo es el conductor que estacionó a contrapelo de la Ley de Tránsito. Nosotros cumplimos el deber de aplicar la ley y cada persona debe asumir las consecuencias de sus actos”, explicó Alexander Solano Quirós, director de la Policía de Tránsito.
A TOMAR EN CUENTA
Las autoridades recomiendan a los conductores no estacionar a menos de cinco metros de una rampa para personas con discapacidad, de un hidrante o un paso peatonal, ni a menos de 10 metros de un cruce en zona urbana.
Además, no parquear en curva, sobre las aceras ni frente a cocheras son otras buenas prácticas para que las personas no pierdan parte del aguinaldo en multas.