Más de 16 mil estudiantes de 100 escuelas públicas se apuntarán a hacer 60 minutos de ejercicio.
La iniciativa forma parte del programa Hora de Moverse que incluye una capacitación a los docentes para que, a la vez, motiven a sus estudiantes a hacer ejercicio mientras están en la escuela.
Fue desarrollada por la Universidad de Carolina del Sur en Estados Unidos y está estructurada en 4 componentes que contribuyen a la meta de alcanzar los 60 minutos diarios recomendados de actividad física.
Durante la capacitación de un día, los 100 docentes participantes recibirán un manual, implementos deportivos para su centro educativo y un certificado de participación.
El manual ofrece orientación y herramientas para que los educadores implementen estrategias que promuevan 60 minutos de actividad física por día en sus estudiantes.
El kit incluye: 10 conos, 10 aros, 10 discos, 5 colchonetas, 5 balones de baloncesto, voleibol y fútbol, 10 sacos, 10 bastones, 10 cuerdas, 5 elásticos y 1 soga.
El lanzamiento se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela Nueva Laboratorio Emma Gamboa, en el cantón de Montes de Oca, donde participaron estudiantes, quienes mostraron parte de los contenidos del programa con la guía de los capacitadores Harry Fernández y Emmanuel Herrera, expertos en ciencias del movimiento humano.
“La Organización Mundial de la Salud recomienda que los niños y adolescentes deben hacer por lo menos 60 minutos de actividad física de moderada a vigorosa todos los días; sin embargo, la mayoría no cumple con estas directrices”, indicó Harry Fernández.
COMPONENTES
• Educación física intensificada: mejorar y aumentar la actividad realizada durante la clase de educación física.
• Descansos activos: dar un receso para hacer actividad física durante la clase y para mantener a los estudiantes activos.
• Enseñanza físicamente activa: integrar la actividad física en las lecciones académicas.
• Educación sobre nutrición e hidratación: promover en los estudiantes una alimentación balanceada y adecuada.
Fuente: MEP
HORA DE MOVERSE
• A la fecha, 357 escuelas, 108 mil estudiantes y 583 docentes capacitados
Fuente: MEP