El experto automotriz Carlos Acuña apuntó que con la caída de ceniza en los últimos días, los conductores deben ver más allá de la pintura y parabrisas del vehículo y con simples recomendaciones evitar un daño al motor debido al material volcánico.
“Es importante entender que primero está la parte del aire acondicionado después del radiador, entonces estamos recibiendo el aire que proviene del medio ambiente, los abanicos mueven el aire hacia el motor para que enfríe el sistema del motor, porque si parte del radiador se taquea, podría hacer una pared.
Entonces no va a haber un enfriamiento para el motor y si este llega a calentarse a altas temperaturas, se puede ir el cabezote (se alojan válvulas, el múltiple de admisión, el múltiple de escape, las bujías, entre otros) porque no está haciendo el enfriamiento adecuado, para que su motor trabaje en óptimas condiciones”, reveló Acuña.
El experto de Radiadores Acuña señaló que con algunas recomendaciones se puede evitar el daño al motor, pero no lavar el radiador con una hidrolavadora (a presión).
“No necesariamente tiene que buscar un especialista, recomendamos con un soplador estar pasándole al panal del radiador (frente), creo que es factible, y limpiar esa parte del radiador. En estos casos no estamos hablando de la limpieza interna del radiador, otra opción es poner el aire acondicionado y echar agua sobre el radiador, ya que los abanicos van limpiando el panal”, finalizó.
Para consultas sobre el tema, se puede contactar con Carlos Acuña al 8383-1202, o visitar Radiadores Acuña al costado sur de Plaza González Víquez.