El Ministerio de Seguridad Pública (MSP) anunció que a partir de esta segunda quincena de abril comenzaron con la aplicación del aumento salarial para más de 14 mil oficiales.
Este aumento corresponde al ajuste técnico que se anunció en diciembre anterior, cuando un equipo interdisciplinario comenzó con un trabajo arduo con el Ministerio de Hacienda para poder hacer efectivo el pago.
Se trata de un ajuste salarial retroactivo desde el 1º de enero de 2020, con un porcentaje que ronda entre 4% y 5% y que no genera una afectación presupuestaria.
“Por fin se logra materializar este proyecto que venimos trabajando desde el 2019 en coordinación con Casa Presidencial, en esta segunda quincena de abril se está materializando, es básicamente un ajuste técnico a los salarios base de aproximadamente 14.400 policías”, explicó Randall Vega, viceministro de Seguridad.
El incremento busca la equiparación salarial con los puestos de otros cuerpos policiales que realizan la misma función.
Para las autoridades se trata de un aumento en un momento histórico que vive el país pues los más de 14 mil policías beneficiados son parte de la primera línea de respuesta y acción en la emergencia sanitaria por el Covid-19.
“Es un incremento justo en razón de que se está afectando las clases de puesto que verdaderamente representan la escala básica de nuestro escalafón, son las bajas de la estructura salarial las que se están viendo beneficiadas, se trata de 12 clases en este ajuste técnico en donde están representados todos los cuerpos policiales de la institución. Gracias a Dios se está dando en una coyuntura oportuna que es cuando a nuestros policías les está tocando ser la primera línea en esta emergencia nacional y están haciendo una ardua labor”, añadió.
Esta fue una propuesta presentada ante las autoridades de Gobierno, quienes lo aprobaron a finales del 2019 mediante el decreto 42101-MSP-MGP-Mideplan.
Vega resaltó que el Ministerio vela por mejorar las condiciones laborales de los oficiales.