Por primera vez en la historia nacional decenas de policías tomarán las calles para protestar por los bajos salarios, los montos de jubilación y los incumplimientos con las indemnizaciones a las viudas de los uniformados caídos en el cumplimiento de su deber.
Así lo confirmó ayer Mainor Anchía, directivo de Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (Anep), quien agregó que en la actividad participarán miembros de los cinco cuerpos policiales del país: Policía Penitenciaria, Turística, Migración, Fuerza Pública, Tránsito.
Anchía explicó que desde hace muchos años los policías han estado acumulando molestias pero que llegó el momento de salir a protestar, aún sin irrespetar el mandato legar de ir a huelga por lo que se sumaran al movimiento, quienes estén en vacaciones o días libres que son varios cientos. Los que están en servicio cumplirán con sus funciones al pie de la letra.
Ese lunes los manifestantes se concentrarán en el Parque Central a las 10 a.m y luego comenzarán su recorrido a la Asamblea Legislativa con una parada en el Ministerio de Hacienda, donde harán patente su descontento con esa cartera, que no les aprueba los aumentos salariales que dicen merecer.
En la Asamblea Legislativa se reunirán con el diputado José María Villalta, quien también es afiliado a ANEP, donde le solicitarán interponer sus buenos oficios para que pronto se apruebe el proyecto de ley para modificar el artículo 12 de la Ley de Incentivos Médicos, con lo que se desanganchen los salarios de los empleados públicos.
Para el sindicalista los policías están muy agobiados por que los horarios tan diferentes al resto de trabajadores provocan la desintegración familiar, los divorcios, y con ello pago de pensiones alimentarias. Tras de eso salarios bajísimos, y pensiones ridículas.
“Imagínese usted que por los horarios nunca pueden estar en las primeras comuniones de sus hijos, sus graduaciones, fiestas familiares, días festivos. Son extraños para sus familias por el desarraigo. Qué matrimonio va a durar así”, manifestó Anchía.
Por último comentó que en la actividad van a participar las 20 viudas de los policías caídos en le cumplimiento del deber a quienes se les prometió una pensión digna y hasta la fecha la están esperando.