La delegación de Fuerza Pública de La Unión, en Cartago, está declarada inhabitable desde octubre de 2012 por el Ministerio de Salud. Se encuentra en un terreno que colinda con el río Tiribí y tiene un alto riesgo de deslizamiento.
Elizabeth González, del Ministerio de Salud de La Unión, comentó que cuando se hizo el peritaje se decidió girar una orden para desalojar el lugar lo más pronto posible, ya que no solo presentaba un inminente peligro por lo complicado del terreno, sino que también el inmueble es muy viejo y presenta muchas fallas estructurales.
También dijo que las condiciones físico sanitarias en que laboran los oficiales es decadente, por la misma razón de la antigüedad del edificio.
A pesar de que la orden se giró desde hace tiempo, no se puede hacer obligatoria porque las jefaturas superiores no han dado la orden y al ser este un edificio del Estado se necesita que ellos autoricen el desalojo.
El traslado de la delegación es otra de las situaciones que tienen varado el proceso, ya que según voceros del Ministerio de Seguridad Pública, aún se evalúan posibles opciones.
Nils Ching, vocero del Ministerio de Seguridad, argumentó que el nuevo inmueble debe contar con ciertos requerimientos, como por ejemplo acceso a las calles principales de la ciudad y un buen tamaño para albergar a todos los oficiales.
INVERSIÓN FUTURA
El Ministerio de Seguridad también dio a conocer que el mantenimiento de las delegaciones ha sido una debilidad desde hace años, pero que a partir de 2014 se planea invertir aproximadamente $21 millones de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo.
Este dinero se destinará a la construcción y reparación de 18 delegaciones, las cuales, tal como la de La Unión, presentan grandes problemas de infraestructura.