Banda es acusada por tráfico de drogas y legitimación de capitales
Este martes por la tarde en la Jurisdicción Especializada de Delincuencia Organizada (JEDO) se dará a conocer el por tanto del caso Pancho Villa, que inició en marzo y en el que figuran 14 personas como sospechosas de los delitos de legitimación de capitales y tráfico de drogas.
El juicio ha estado envuelto en polémica, pues detrás de este existen varios hechos que, según la Fiscalía, estarían relacionados con este grupo criminal, específicamente con el supuesto líder, un sujeto de apellidos González Hernández.
Uno de los hechos que presuntamente se vincularía con este proceso ocurrió el 22 de marzo de 2024, cuando los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) detuvieron a una abogada de apellidos Arguedas González (quien estaría relacionada con el caso) por ser sospechosa de sobornar a una jueza de apellidos Murillo Beita con el fin de que testificara a favor de la organización.
Dicha jueza ordenó las intervenciones telefónicas y los allanamientos de la banda en 2018.
Solo un día después de la detención de la mujer se dio otro suceso que se le atribuye al sospechoso González. El carro de una jueza de apellidos Castro Fallas, quien ordenó el allanamiento a la abogada Arguedas, fue baleado mientras se encontraba con su madre.
Otra de las situaciones que retrasó la realización del debate fue la renuncia de una de las juezas del Tribunal de apellido Mora, la cual solicitó volver a su plaza en el Poder Judicial.
Jeans Porras, abogado de un hombre de apellidos Méndez Mora, pidió que se analicen las evidencias.
“Uno como abogado de un caso tan complejo como este espera que los jueces no caigan en la presión”, externó.