El reciente acto de graduación de los estudiantes de undécimo año del Colegio Vocacional Monseñor Sanabria, en Desamparados, tuvo tintes de polémica y tocó las puertas de la Sala Constitucional.
Un padre de familia denunció una supuesta discriminación contra su hijo por parte del centro educativo por habérsele entregado su diploma sin portatítulos ni la cinta de graduando.
El recurso de amparo lo interpuso Eliott Elizondo Araya, padre de familia ofendido, en un caso que se tramita bajo el expediente 22-029278-0007-CO.
Manifestó que a los demás compañeros sí se les entregó el documento con el respectivo portatítulos ante la mirada de cientos de personas que presenciaron el acto de graduación.
“Nos sentimos humillados, degradados, avergonzados, excluidos, ultrajados, insultados, maltratados y ofendidos de la peor forma que puede sentirse una persona, ya que por una inobservancia o por mala fe de las autoridades educativas del centro, aunque se canceló los derechos de graduación en cuanto al portatítulos y cinta de graduación, la misma no se entregó”, indicó Elizondo.
Relata que desde el 22 de diciembre de 2022 la vida le cambió para siempre a la familia porque el estudiante enfrenta un proceso de inestabilidad emocional.
DIRECTOR SE SACUDE
DIARIO EXTRA conversó con Juan Felipe Chacón Castillo, director del Colegio Vocacional Monseñor Sanabria, quien descartó cualquier tipo de discriminación hacia el estudiante. Dijo no conocer por el fondo el recurso de amparo y no recuerda al alumno o padre de familia involucrados porque el centro educativo que dirige tiene una población de más de 1.100 estudiantes.
No obstante, manifestó que su obligación como director es velar por la entrega de los diplomas en los actos de graduación pertinentes.
“La obligación del Ministerio de Educación y el centro educativo es entregar el título al estudiante. Lo que es la cinta y el portatítulos, eso nunca ha sido responsabilidad del centro educativo.
En el colegio siempre son los padres de familia quienes se organizan, integran una comisión de papás y el que desee pagar el portatítulos y la cinta, pues lo hace. Si no, no es obligación”, explicó.
Dijo que ese estudiante no fue el único al que se le entregó de esa manera, sino que hubo casos en que no quisieron pagar el portatítulos ni la cinta. El caso se encuentra en trámite en el máximo tribunal constitucional.