Tremenda sorpresa se llevaron varios miembros de la junta directiva del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) cuando llegaron, a una sesión extraordinaria, para nombrar al nuevo gerente general de la entidad. Ellos habían amarrado los votos necesarios para que quedara Ileana Leandro, quien ocupa el cargo de subgerente técnico. Sin embargo se toparon con que habían perdido dos votos que estaban asegurados, por lo que en el cargo quedó Sergio Jiménez, quien fue director financiero y expresidente de la Asociación Solidarista de la entidad.
Esta situación molestó tanto a los directivos Jorge Muñoz y Carlos Lizama, representantes de Unión Costarricense de Cámaras como a los asociados del Sector Empresarial Privado (Uccaep), al presbítero Claudio Solano, en representación del solidarismo y Tyronne Esna, del sindicalismo, quienes se retiraron de la sesión, como protesta a lo ocurrido.
Según indicaron, tenían seis “votos amarrados” para que fuera nombrada Leandro en la gerencia general, pero cuando se dieron cuenta, dos de sus aliados se retiraron y se plegaron a la propuesta de gobierno, patronal y se les sumó el representante del movimiento cooperativo. La votación final quedó 5 a 4.
El anterior gerente general del INA, Ricardo León, había renunciado a su cargo el 5 de febrero por trabas burocráticas.
Tyronne Esna, directivo del INA, manifestó que lo que se dio fue una intromisión y muñequeo político de la presente administración para poner a una persona que fuera afín.
Indicó que el lunes anterior se iba a dar el nombramiento, pero la representación de Gobierno solicitó un plazo para hacer las valoraciones, por lo que se programó la escogencia para este jueves.
Esna comentó que 8 fueron los nombres propuestos para el cargo, pero tras los análisis respectivos se acordó una terna, compuesta por dos personas externas y una interna del INA.
De la misma forma manifestó Jorge Muñoz, representante patronal, quien reseñó que no es la primera vez que ocurre dicha situación, pues estaba todos listo para que Erick Román fuera nombrado en la gerencia, pero indicó que el Poder Ejecutivo le ofreció la embajada de Paraguay.
DOLOROSO E ILEGAL
El sacerdote Claudio Solano, quien representa al sector solidarista, tildó lo registrado como doloroso, porque a su criterio, la persona nombrada no reúne los requisitos para el cargo.
Carlos Lizama, director de la Uccaep añadió que una entidad importante en el sector educativo no debería presentar dicho problema.
“El nombramiento hecho es ilegal, porque según el reglamento, el gerente general debe tener experiencia en educación técnica. Es un nombramiento inconveniente”, recalcó Lizama, quien sostuvo que la decisión quedaría en firme el próximo lunes.
DIARIO EXTRA quiso conocer la posición de Minor Rodríguez, presidente ejecutivo del INA, pero a la hora del cierre no había respondido a los mensajes.