La incertidumbre ha rodeado recientemente a dos clubes de la primera división de Costa Rica.
La situación de una posible multipropiedad e irregularidades en la administración entre Guanacasteca y Santos de Guápiles ha dejado más dudas que respuestas sobre lo que sucederá con ambos en caso de que el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol (FCRF) compruebe los cambios en su gestión, sin reportarlos con el ente futbolístico del país.
Todo esto a raíz de un reportaje publicado por el diario La Nación sobre los procesos de los equipos en su gestión.
La verdadera pregunta ante esta situación es ¿qué sucedería si se comprueba dicha investigación?
Una fuente federativa confirmó a Diario Extra que los dos se exponen a tres sanciones por parte de Licencias. La primera sería una medida cautelar donde se suspendería temporalmente. La segunda, si se tomase una decisión específica al Reglamento para la Concesión de Licencias de los Clubes Profesionales de Costa Rica sería durante un tiempo en específico, mientras que la tercera y más drástica, una revocatoria como tal.
Sin embargo, aseguró que el proceso del ente encargado de dicho permiso puede agilizarse por parte del Comité Ejecutivo de la FCRF, ya que, según el artículo 70 BIS de las Medidas Cautelares de dicha normativa, podría interponer una medida cautelar con el fin de que Licencias tenga un plazo de un mes para terminar la investigación y llegar a una resolución de esta.
No obstante, tras las declaraciones del presidente de la Federación, Osael Maroto, el Comité Ejecutivo le dará el plazo que requiera Licencias para llegar a una resolución.
“No fue un tema dentro de la sesión de hoy (miércoles) y otra vez, eso es algo que ve Licencias y cuando ellos tengan la decisión nos la hará saber y sobre eso, el Comité lo apoyará, ya que no pasa por él como tal”, detalló el jerarca.
De acuerdo con el artículo 73 del Reglamento de Competición de la UNAFUT, ambos podrían bajar de categoría por no contar con el derecho de participación en torneo oficiales de la primera categoría.
El artículo cita lo siguiente: “En caso de que la sanción sea la revocatoria o denegatoria, el club perderá de forma inmediata su categoría en los torneos que organicen las ligas a las que estén afiliados o bien a cualquier otro torneo avalado por la Federación.
Si desciende de primera división a Liga de Ascenso, por la sanción que aquí se describe, deberá en todo caso cumplir con los requisitos para obtener la respectiva licencia de lo contrario deberá descender a la división aficionada de la FCRF”.
Por lo que refiere que tanto Guanacasteca, como Santos no desaparecerían del fútbol nacional, sino que deberán de solucionar sus problemas en cuanto a estos permisos en caso de una suspensión o continuar participando en la Liga Aficionada si la resolución fuera una revocatoria.