Un error provocó que 400 empleados del Poder Judicial se quedaran sin el salario correspondiente a la segunda quincena de diciembre.
En un principio, la institución comunicó que el salario se depositaría en la primera quincena de enero, sin embargo, en un comunicado de prensa anunciaron el adelanto de fecha.
La situación se dio producto del “agotamiento de los recursos financieros” a raíz del incremento de movimientos de personal, informó el Poder Judicial.
Lea aquí: Poder Judicial incumple pago a 400 funcionarios
El Poder Judicial realizará estos pagos el 2 de enero, con fecha máxima el 6 de enero de 2025 en caso de imprevistos.
Ante esta situación, la institución anunció una serie de medidas para evitar que el error se repita:
- Colaboración interna: La Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones trabajará estrechamente con la Dirección de Gestión Humana para asegurar la ejecución eficiente de los trámites pendientes y optimizar los sistemas relacionados con el pago de salarios.
- Revisión y fortalecimiento de procesos: Se solicitó a la Auditoría Interna y a la Oficina de Control Interno que realicen un análisis exhaustivo de las metodologías, procesos y sistemas informáticos utilizados en la gestión de pagos, con el fin de identificar áreas de mejora y proponer recomendaciones que refuercen la estabilidad del sistema.
- Comunicación temprana: La Dirección de Gestión Humana deberá informar de forma oportuna al Consejo Superior sobre cualquier situación que pueda afectar la gestión de pagos, garantizando así una respuesta inmediata y adecuada.
“Reiteramos nuestro compromiso con el bienestar del personal judicial y nuestra determinación de implementar medidas para asegurar la eficacia y transparencia de nuestros procesos administrativos”, finalizaron en el comunicado de prensa.