El Poder Judicial asegura que atribuir el problema de la criminalidad y homicidios a la institución es un enfoque equivocado.
Afirman que para enfrentar la inseguridad no solo se trata de capturar y procesar a los delincuentes, sino que se necesita una respuesta integral con educación, empleo y programas de inclusión social.
Mencionan que la seguridad no puede solamente abordarse desde la represión y que es una tarea que involucra a todas las instituciones del Estado.
“El Poder Judicial está comprometido con la seguridad de todas las personas. Seguiremos trabajando sin descanso para fortalecer la justicia, proteger la ciudadanía y contribuir a devolver la paz social que tanto anhela el país”, indican en comunicado.
Imagen con fines ilustrativos. Foto: Mauricio Aguilar
Mencionan que el compromiso con la seguridad es tal que se han gestionado más recursos y plazas para fortalecer el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y la Fiscalía. Además, se creó la Jurisdicción Especial en Crimen Organizado, el cual afirman que permite enjuiciar a estructuras criminales de manera más rápida y efectiva.
En la institución aseguran ser autocríticos y reconocer que hay áreas que se deben mejorar.
Afirman estar trabajando en reformas normativas en materia procesal penal, con el fin de agilizar tiempos de respuesta y enfrentar el crimen de manera más eficiente.