Los partidos Liberación Nacional (PLN) y Unidad Social Cristiana (PUSC) tienen el control mayor de las presidencias de las comisiones legislativas permanentes, foros estratégicos para definir el rumbo de los proyectos legislativos.
Según la distribución de miembros que reveló el presidente del Congreso Antonio Álvarez Desanti, el pacto que suscribieron las 7 bancadas de oposición rindió frutos, convirtiendo en minoría al Partido Acción Ciudadana (PAC) y al Frente Amplio.
“Hicieron bien el negocio, el Plusc-evangélico-libertario, esa alianza se refleja en esa conformación de comisiones, no nos toma por sorpresa, no nos sentimos ni atacados, era esperable”, criticó el jefe de fracción del FA Edgardo Araya.
Por ejemplo, la socialcristiana Rosibel Ramos liderará la Comisión de Asuntos Hacendarios, acompañada de la liberacionista Paulina Ramírez. Tendrán en sus manos sacar adelante los proyectos fiscales, incluidos impuestos; así como el presupuesto nacional.
“La experiencia suma muchísimo. Estoy iniciando, tratando de conversar con las diferentes fracciones, buscando un diálogo. Somos diputados experimentados y no vamos a cometer el error del Gobierno de no acercarnos al PAC”, concluyó Ramos.