Afirma diputada Kattia Rivera del PLN
El manejo que ha tenido el Poder Ejecutivo y la presidencia de la Caja sobre la fuga de especialistas ha sido improvisado y negligente.
Así lo aseguró Kattia Rivera, diputada verdiblanca, quien consideró que el oficialismo niega la crisis médica.
Más de 600 especialistas han dejado la CCSS, aduciendo estar en desventaja con otros profesionales de la salud que sí reciben el salario global fijado por la Ley Marco de Empleo Público.
“Que me vengan a decir cómo va a hacer un otorrinolaringólogo en el extranjero para hacer un chequeo por una pantalla, muchos de los médicos que ellos plantean ni siquiera tienen un título ¡Todo eso genera desconfianza!, ¿en manos de quién estamos depositando nuestra salud? Esto no tiene otro nombre que no sea negligencia e improvisación”, expresó la legisladora a Diario Extra.
Rivera acusó que, en constantes ocasiones, se le advirtió a Marta Esquivel, expresidenta de la Caja, sobre la situación y no actuó para frenar la fuga.
Indicó que, producto de la salida de los médicos, se están dejando de brindar servicios en varios centros hospitalarios.
“No es válido decir que ahora la culpa no sea de ellos. ¡Por favor!, que se pongan la mano en el corazón y se sienten a negociar (con el salario global). En febrero de este año, pidieron que les dieran 18 meses para hacer un cálculo de cuál iba a ser el salario global y no lo lograron, lo que quieren es patear la bola. Es un desconocimiento total y una falacia de cómo se administra un hospital”, sentenció.
En defensa del Gobierno, la oficialista Ada Acuña aseguró que pasar a los especialistas a salario global afectaría las finanzas del Estado, aunque reconoció que la situación es injusta para los médicos.
“Tenemos que ser claros y contundentes, es una situación muy compleja. La Ley de Empleo Público resguarda que no nos fuéramos al guindo, pero hay varios proyectos de compañeros que no les importa afectar lo que se ha venido corrigiendo (deuda pública y finanzas del Estado) (…). ¡No se ha tardado en atender la situación!, ya hay un plan y una declaratoria de emergencia, la ministra de Salud ha venido analizando el tema.
“En términos de alerta estamos hablando de 243 profesionales con 38 especialidades médicas, pero hasta que no estén claros los números no sabremos el impacto (de la fuga) o el impacto económico que tendría que asumir la Caja”, defendió la legisladora afín a Zapote.