El proyecto de ley que busca prohibir la doble postulación en elecciones nacionales y municipales avanza a paso lento.
La Comisión de Asuntos Jurídicos tramitó y rechazó 23 mociones de Nueva República (NR) que obstruían la propuesta. Dicha situación permitía que la iniciativa caminara a Plenario, pero la fracción conservadora anunció que le estaría presentando más enmiendas al texto. Se suma que otros congresistas analizan consultar el plan a la Sala IV.
Manuel Morales, proponente de la ley, aseguró que los diputados de NR así como del Liberal Progresista están bloqueando la iniciativa.
“¡Es una reforma necesaria! Pero lo han venido atrasando. Mi intención es que este proyecto aplique para las elecciones de 2026. Este proyecto tiene el respaldo de Casa Presidencial. ¡Esperemos que salga en enero de 2025!”, dijo.
Dar una doble postulación es un “premio de consolación” para personas que no fueron electas a través del sufragio.
La única prohibición que existe en materia de doble postulaciones se encuentra en el artículo 112 de la Constitución, el cual señala que los congresistas no pueden ejercer otros cargos públicos de elección popular. Por otra parte, el artículo 148 del Código Electoral prohíbe la nominación simultánea como candidatos a legisladores por diferentes provincias.