El jueves se llevó a cabo la entrega de Premios Los Consentidos, organizados por el humorista Adolfo “Opo” Marín y el empresario Manuel Valverde, en las instalaciones del Teatro Popular Melico Salazar.
Los grandes ganadores de la noche fueron sin duda Carlos “Pitusa” Gutiérrez, con cuatro estatuillas y quien destacó en diferentes categorías, especialmente en Salsa, y Jecsinior Jara, con tres estatuillas en la categoría banda.
Otros galardonados, Dashita en Reguetón y Tapón en Urbano con tres estatuillas cada uno. Jose Cañas, con dos estatuillas en la categoría Folclor y Elena Umaña, también con dos en la categoría Cumbia, también destacaron.
La noche no pudo ser mejor tras los grandes reconocimientos a personajes que, por su trayectoria han dejado huella en la música nacional debido a su experiencia. Tal fue el caso de Rodrigo “Pigo” Maffioli y de Alfredo “Chino” Moreno.
El primero, por ser de los mejores arreglistas y productores musicales de Costa Rica. El segundo por su experiencia como programador de música y ser uno de los pocos expertos en música que tiene el país.
Consultado Maffioli, expresó: “Como lo dije allá adentro, yo pensé que me iba a tocar el homenaje cuando no se puede agradecer, conozco a muchos artistas que no recibieron un homenaje en vida y eso no está bien. Yo tengo la suerte de que me tocara en vida”.
La producción también recordó a grandes de la música nacional que partieron por Covid-19 y otras afecciones recientemente.
LOS GANADORES
SALSA
Canción Original
• “He vuelto a creer”, Orquesta La Solución
Canción del año
• “He vuelto a creer”, Orquesta La Solución
Mejor video
• “Salsa del Bosque”, Costa Rica Sound
MERENGUE
Canción Original
• “Hoy voy a conquistar tu amor”, José Antonio García
Canción del año
• “Ese soy yo”, Enrique Aragón
Mejor video
• “Merenticos”, Dennier Flores
BACHATA
Canción original
• “Es cosa de dos”, Richard Castro y Heidy Marchena
Canción del año
• “Es cosa de dos”, Richard Castro y Heidy Marchena
Mejor Video
• “Mi todo”, Celeste Sequeira
BANDA
Canción original
• “De esta me levanto”, Jecsinior y Banda Tierra Liberiana
Canción del año
• “De esta me levanto”, Jecsinior y Banda Tierra Liberiana
Mejor Video
• “De esta me levanto”, Jecsinior y Banda Tierra Liberiana
CUMBIA
Canción original
• “Aló”, Orquesta La Solución
Canción del año
• “Cumbia de mi tierra”, Elena Umaña
Mejor Video
• “Cumbia de mi tierra”, Elena Umaña
RANCHERA
Canción original
• “Atrévete”, Jennyfer Loaiza
Canción del año
• “La más bella de las Flores”, Jorge Enrique
Mejor Video
• “Te digo Te Amo”, Gabriel Morúa
URBANO
Canción original
• “Qué es lo que pasa”, Tapón
Canción del año
• “Qué es lo que pasa”, Tapón
Mejor Video
• “Qué es lo que pasa”, Tapón
BALADA
Canción original
• “No es amor”, Bryan Villalobos
Canción del año
• “Solo tú”, Jorge Enrique
Mejor Video
• “Ni una menos”, Richard Castro
POP
Canción original
• “Canto para ti”, Leandro Salazar
Canción del año
• “Canto para ti”, Leandro Salazar
Mejor video
• “Yo ya no sé perder”, Fofo Madrigal
FOLCLOR
Canción original
• “En nombre de Mantu”, Robin Montero
Canción del año
• “Caminito a Santa Cruz”, José Cañas
Mejor Video
• “Caminito a Santa Cruz”, José Cañas
BOLERO
Canción original
• “Gira Lento”, Fofo Madrigal
Canción del año
• “Gira Lento”, Fofo Madrigal
Mejor Video
• “Quédate Amor”, Trío Los Millonarios
REGUETÓN
Canción original
• “Fiesta”, Dashita
Canción del año
• “Fiesta”, Dashita
Mejor Video
• “Fiesta”, Dashita
¿QUÉ PIENSAN?
Adolfo “Opo” Marín
Organizador
“Muy contento, muy feliz y muy buena respuesta de los artistas. Alguno que otro no vino a última hora, pues le dio miedo venir, pero en términos generales se cumplió el objetivo”.
Carlos “Pitusa” Gutiérrez
Gran ganador de la noche
“Muy agradecido y contento por este triunfo. Uno debe trabajar y no es que uno trabaje para recibir premios, creo que si a uno se los dan está bien, fue porque se hizo un trabajo importante. Agradecido con Dios”.
Jecsinior Jara
Ganó tres estatuillas
“Muy contento y aprovecho para agradecer a la banda Tierras Liberianas por todo. Igual a José Mario Salas y a Viviana Calderón. Es un premio que lleva el corazón, pues demostré que puedo escribir canciones a la banda y toda la gente de Tilarán”.
José Cañas
Ganó dos estatuillas
“El premio es excelente, uno no hace las canciones para eso, pero es parte de un incentivo y, segundo, muy contento por este triunfo, por los resultados que ha dado con ‘Bendita Tierra’, en especial con el tema ‘Caminito a Santa Cruz’, culto a Guanacaste, nos llevamos los premios”.