“Homenaje a la Biodiversidad de Costa Rica” reúne 29 obras elaboradas con las técnicas del óleo, acrílicos y acuarelas así como esculturas en bronce del pintor y escultor Gerardo Valerio y se exhibirán al público en el Museo Nacional desde hoy y hasta el próximo 17 de julio.
Este artista suma 33 años de experiencia en el arte naturalista y 43 años de carrera. “En mis obras hay cuadros de gran formato de hasta seis metros por 2.30 metros, los cuales buscan representar las especies grandes e importantes dentro de la biodiversidad del país”, indicó.
Dentro de ellos sobresalen los jaguares, pumas, quetzales, tortugas verdes, águilas, etcétera. Por ello se encargó de estudiar a cada uno. “Si yo como artista no investigo, no profundizo en las especies que pinto, se pierde mucho la expresión en la obra”, puntualizó.
Su mensaje se basa en proteger a la madre naturaleza.
“Muestran la técnica del híper-realismo. Muchas de esas especies a pesar de los esfuerzos por educar al público, este no sabe que las tenemos y las dañan; entonces, mi obra es un poquito para sembrar la semilla sobre el entendimiento y la conservación”, agregó.
La exposición se encuentra abierta con un horario de 8:30 a.m. a 4:30 p.m. de martes a sábado.