Se acostumbra pensar que en enero se puede predecir el clima de cada mes del año.
Esto se conoce como las pintas, las cuales son la revisión del comportamiento del clima en los primeros 12 días que se creen representan los meses.
Pero ¿qué opina el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) sobre el tema?, Diario Extra consultó a Juan Diego Naranjo, experto de la entidad, quien aseguró que únicamente se trata de una leyenda.
“Las pintas son una vieja creencia que surge en las zonas rurales del Valle Central, donde se considera que los primeros 12 días marcan cómo estará el tiempo a lo largo del año. Simple y sencillamente forma parte del folclor costarricense.
¿Cree en las pintas?
Gustavo Moya
“Sí, es algo muy tradicional en mi familia. Todos tomamos los primeros 12 días para ver cómo serán los meses y, a cómo vamos, este año será como verano mojado”.
Leonila Gutiérrez
“Sí creo porque es una tradición que viene desde mucho antes y se cumplía, pero ahora como que el tiempo está diferente y eso es porque el hombre está haciendo mucho daño a la naturaleza”.
No se tiene ninguna base o sustento científico que lo respalde”, externó.
Recordó que la época lluviosa se encuentra bien establecida en el Valle Central de mayo a noviembre y la estación seca normalmente se extiende desde diciembre hasta abril.
Como el miércoles 8 de enero fue un día con muchas precipitaciones, con al menos 33 incidentes por inundaciones en especial en San Carlos, Peñas Blancas y Tres Amigos, las personas piensan que agosto será igual.