Los habitantes del cantón de Garabito están realmente preocupados en materia de seguridad, en especial por la ola de violencia que ataca a una zona que por años ha vivido del turismo.
En este momento Puntarenas es la tercera provincia que encabeza la lista en materia de homicidios con 130 asesinatos dolosos.
El alcalde Tobías Murillo, consternado por los constantes asesinatos, envió la petición al ministro de Seguridad Pública Mario Zamora de visitar la zona.
Según los habitantes de Garabito, la falta de oportunidades, zonas deportivas inexistentes, así como la poca vigilancia policial son atractivos para que el crimen organizado colonice a los jóvenes que están creciendo en la localidad.
Dentro de lo que se habló en la visita, destaca la asignación de 300 plazas para la Policía Turística.
Los participantes del Concejo Municipal se mostraron realmente preocupados por la presencia del crimen organizado que hay en la zona.
“Vamos a salir bien y vamos a mejorar las cosas, en beneficio del cantón. Recordemos que Garabito es una de las zonas más visitadas de Costa Rica y por eso la preocupación de la seguridad, aunque la delincuencia no está tan cerca del entorno de las playas, siempre hay que estar atentos a todo el cantón. Gracias por haber atendido nuestro llamado”, afirmó el alcalde Tobías Murillo.
Por su parte Mario Zamora, ministro de Seguridad, contó a DIARIO EXTRA cómo se acudió al llamado que hizo la Municipalidad de Garabito: “Efectuamos una visita ante el Concejo Municipal de Garabito en presencia no solo del señor alcalde sino también de los regidores. Se abordó el tema de la seguridad, es una de las zonas a nivel país en donde más han bajado los delitos contra la propiedad. Pudimos presentar una reducción de más de 92 delitos contra la propiedad comparando cifras del año 2023 con el mismo periodo del año 2022. Indicamos que eso es un buen reflejo del trabajo conjunto que viene haciendo Fuerza Pública con la Policía Municipal”, indicó.
HASTA 3 BANDAS SE DISPUTAN JACÓ
En solo dos días se dio un homicidio cuádruple en la zona. La lucha entre bandas narco sería la responsable de los asesinatos que se han presentado en Jacó de Garabito. En Puntarenas, existen dos bandos establecidos en Jacó que son liderados por personas de nacionalidad colombiana. Se presume que uno de los objetivos de la masacre en días anteriores era el conocido Martin, quien resultó herido, y fallecieron tres personas.
Mientras que el otro bando es conformado por personas de nacionalidad nicaragüense, liderado por un hombre con el alias “Oso” e instalado en la localidad de Herradura. Según algunas versiones, este sería el responsable de planear el ataque.
“Tenemos pleno conocimiento de que existe una disputa entre dos o tres grupos ya formados que se dedican a la venta y distribución de drogas y armas. Por ejemplo, las personas atacadas el fin de semana son las que están más arraigadas en el cantón”, señaló Anyelo Hernández, coordinador de Seguridad de la Municipalidad de Garabito.
PROBLEMAS DE HOMICIDIOS
El Periódico de Más Venta en Costa Rica consultó con Zamora sobre los problemas de homicidios que invaden el cantón de Garabito: “En materia de homicidios, estamos claros que hay una situación de bandas criminales ubicadas ya una de ellas en Jacó y otra en Herradura y que eso ha sido la consecuencia del enfrentamiento que se ha venido dando y que ha generado homicidios en el lugar.
Hablamos con la Municipalidad de hacer un gran trabajo en materia de contención del consumo de drogas en el lugar y ahí vimos que las fuerzas municipales quieren trabajar de manera conjunta en este objetivo mancomunado entre Municipalidad y Ministerio de Seguridad”, indicó.
“Para el próximo año, viene la construcción de una delegación de Policía Turística que se va a sumar al pie de fuerza que ya tenemos en el lugar, entonces en términos generales esperamos también que a nivel judicial se esté trabajando para el esclarecimiento de los casos homicidas que se han presentado en el lugar y que, desde el punto de vista policial, todos los elementos informativos ya los hemos pasado a estratos judiciales para que desde ahí se proceda con las investigaciones que en este momento están en curso para esclarecer estos homicidios efectuados en el cantón”, agregó.
Para el próximo año, el Ministerio de Seguridad abrirá 300 plazas a nivel nacional en la Fuerza Pública para afrontar la criminalidad del país.
Por su parte, la Municipalidad reforzará el programa Garabito Seguro mediante un trabajo articulado entre Policía Municipal, Fuerza Pública, Policía de Tránsito y Organismo de Investigación Judicial (OIJ) para ofrecer más seguridad durante fin y principio de año, que es cuando aumenta el turismo por la temporada alta.
“Desde la Municipalidad realizamos esfuerzos constantes para combatir la inseguridad en el cantón desde diferentes aristas, a través de nuestra Policía Municipal, Policía Municipal de Tránsito, Unidad Canina y Guardavidas Municipales; reconocemos que es urgente construir estrategias en seguridad de la mano del Ministro de Seguridad para implementar soluciones integrales y de manera conjunta entre gobierno local, comercio, vecinos, Fuerza Pública y demás actores de nuestra localidad”, recalcó Murillo.
RESULTADOS DE LA CHARLA
-El anuncio de una nueva Delegación Policial en el centro de Jacó para 2024.
-Realizarán mesas de trabajo de forma más recurrente para dar seguimiento a las responsabilidades de cada actor según su competencia.
-Se incentivará el uso de espacios públicos y fomentará el deporte y la cultura, con el fin de estimular a los jóvenes y neutralizar la venta de drogas y el sicariato.
-Se trabajará muy fuerte con la Municipalidad para coordinar acciones más articuladas.
-Se implementará la Política Nacional de Seguridad que presentaron la semana pasada.