Los diputados del Partido Integración Nacional (PIN) condicionaron sus votos a la reforma fiscal, principalmente en el costo de los medicamentos y la canasta básica.
La agrupación política se lo dejó entrever a Rocío Aguilar, ministra de Hacienda, en una reunión que sostuvieron en el Salón de Expresidentes de la Asamblea.
La fracción legislativa entregó su pliego de peticiones a la jerarca de Hacienda para que se las traslade a Carlos Alvarado, debido a que en otras ocasiones se mandó nota al presidente y no se obtuvo respuesta.
Walter Muñoz, jefe de bancada del PIN, aseguró que la reforma fiscal no debe atentar contra la clase trabajadora y si esos dos rubros se contemplan el partido dará sus votos en contra.
Para Muñoz, es necesario que la titular de Hacienda cuente con sus peticiones para que sean evaluadas e incluidas en la propuesta que se discute en este momento en la comisión fiscal.
DUDAS CON DEVOLUCIÓN
El PIN expresó sus dudas en relación con el mecanismo de devolución que se implementaría al impuesto de la salud privada, por lo engorroso que eso podría ser.
“Le hemos notificado que en el tema de la devolución que plantea el Ministerio de Hacienda es muy complejo de ejecutar.
Todos hemos tenido experiencia de devolución de marchamos cuando se ha cobrado de más y el trámite que eso implica. Lo más conveniente sería que el tema ellos lo evalúen responsablemente a efecto de garantizar que la persona que paga reciba el dinero”, señaló.
El legislador añadió que mantendrán su discurso consecuente de oponerse al proyecto de nuevos impuestos, no obstante sí negociarán el texto sustitutivo y defenderán el derecho de los consumidores.
Consultada por DIARIO EXTRA, Rocío Aguilar aseguró que cada una de las propuestas es analizada en el ámbito técnico para la construcción del borrador.
Aguilar enfatizó que los puntos de análisis son determinantes en la iniciativa que se construye para el saneamiento de las finanzas públicas.
“Se trata de recibir las diferentes inquietudes, preocupaciones y alternativas a las propuestas que tiene el Ministerio de Hacienda. Parece que esta es la tónica que hemos tenido desde el Ministerio hace varios días.
En conjunto con los diputados o de manera individual, hemos estado las visiones acerca del proyecto. Estas visiones responden a las mismas características de cada uno de los partidos”, acotó.
NEGOCIAR PROYECTO
La jerarca de Hacienda recalcó que evidencia un interés de las fracciones de entender el proyecto con el fin de buscar las alternativas en el tema de la canasta básica, que reconoce como la principal preocupación dentro de la propuesta fiscal.
La Ministra afirmó que se evalúa la posibilidad de que el 2% que se pretende gravar con la canasta básica cuente con algunas medidas de mitigación.
El Gobierno presentó al Congreso la propuesta de texto sustitutivo a la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas y desde ese instante desató todo tipo de críticas, principalmente de la oposición, quien cuestionó la informalidad.
A muchos diputados se les envió el proyecto por medio de un mensaje de WhatsApp.