La diputada oficialista, Pilar Cisneros, respalda el informe de la investigación sobre el Caso Diamante de la diputada del Frente Amplio (FA), Sofía Guillén.
Se trata de un expediente que emitió recomendaciones y castigos a los implicados de este caso judicial, incluidos seis alcaldes investigados por presunta corrupción.
El respaldo de la oficialista se da luego de que la Comisión de Ingreso y Gasto Público del Congreso rechazó dicho informe.
“Para ser justa, me han dicho que hay varios informes. Por el momento, está el informe que me dicen mis compañeros Paola Nájera y Manuel Morales, que está excelente. Prometo leerlos todos, pero así opera la red de cuido”, declaró Cisneros en la sesión de Plenario.
“Mientras tanto, nos apegaremos al informe de Sofía Guillén”, enfatizó la oficialista.
Guillén fustiga a diputados del PLN y PUSC
La diputada frenteamplista, fustigó a las bancadas del PLN y de la Unidad Social Cristiana (PUSC), por, a su criterio, presentar informes escuetos. Además, por el dictamen negativo al presentado por su autoría.
Sofía Guillen, diputada del Frente Amplio. Fotografía: Asamblea Legislativa.“Redactamos desde mi equipo un informe contundente, con valentía, no nos ocultamos nada. Transcribimos todas las grabaciones, todas las audiencias, todas las llamadas que el OIJ tiene y son públicas (…) Todo lo transcribimos, para llegar a conclusiones severas contra gente como Johnny Araya y Mario Redondo”, manifestó la diputada Guillén, en el Plenario Legislativo.
“Hoy la Comisión de Ingreso y Gasto Público decidió rechazar ese informe”, enfatizó.
En el foro legislativo dictaminaron en contra:
- Dinorah Barquero, del PLN
- Vanessa Castro, del PUSC
- Katherine Moreira, del PLN
- Francisco Nicolás, del PLN
- Yonder Salas, de Nueva República

Únicamente, se inclinaron a favor del informe los diputados de Gobierno, Paola Nájera y Manuel Morales.
Además del expediente del Frente Amplio, se presentaron dos informes más: del PLN y PUSC.
Los mismos se conocerán el jueves en la Comisión de Ingreso y Gasto.
Esto luego que trascendiera que los casi cuatro años de investigación sobre el caso están en riesgo por la utilización de un machote erróneo por parte de una jueza.
La acción eliminaría las grabaciones telefónicas y demás evidencia que señala a los implicados.
“Una vez más, la clase política se saldrá con las suya y posiblemente todos queden libres”, recalcó Cisneros.
Caso Diamante
El Caso Diamante trascendió en noviembre de 2021 cuando se detuvo a seis alcaldes por presuntos actos de corrupción relacionados con contratos para el mantenimiento de caminos municipales, otorgados a la empresa Meco.
En la causa se investigan supuestas dádivas como dinero, vehículos y propiedades destinadas, presuntamente, a favorecer a la constructora con 15 contratos de obra pública.
Entre los imputados por el caso están:
- Johnny Araya, exalcalde de San José
- Mario Redondo, actual alcalde de Cartago
- Humberto Soto, exlíder local de Alajuela
- Alfredo Córdoba, exalcalde de San Carlos
- Arnoldo Barahona, exalcalde de Escazú
- Alberto Cole, exalcalde de Osa
Lea más: Diputada señala al PLN y PUSC de excluir datos en informe de Caso Diamante