La jefa de fracción del Partido Progreso Social Democrático, Pilar Cisneros, conversó en los micrófonos de Extra Radio sobre los resultados de la reciente sesión sobre seguridad, en la que el presidente Rodrigo Chaves decidió no participar.
Durante la entrevista, Cisneros expresó su frustración por la falta de avances en legislación clave para combatir la criminalidad en el país.
“Seamos sinceros, no le estamos dando al país y a la ciudadanía, las leyes que necesita, con la rapidez que necesita el país para contener la delincuencia”, agregó la diputada.
Uno de los temas que generó más indignación en la legisladora es el retraso en la aprobación de proyectos clave.
“Yo tengo sentimientos encontrados, por un lado, es como un déjà vu, ok, lo mismo, sí que hay que apurarnos, que esas leyes son muy importantes para el país, que hay que darle las armas a la policía y al OIJ para luchar contra la criminalidad. Ya lo sabemos, pero las cosas no avanzan al ritmo que el país necesita“, declaró Cisneros.
Como ejemplo, mencionó una reforma al Código Penal que sancionaría con cárcel a quienes dañen escáneres o equipos electrónicos utilizados en la lucha contra el narcotráfico, la cual lleva un año sin avances.
Cisneros también denunció la falta de urgencia en el Congreso y en el Poder Judicial para tomar decisiones que impacten la seguridad.
“No hay sentido de urgencia y hay una enorme miopía y egoísmo político“, afirmó, agregando que muchos proyectos no avanzan porque provienen del Ejecutivo o de fracciones específicas.
Sobre la ausencia del presidente Chaves en la sesión
La diputada respaldó la decisión y señaló la falta de rumbo en estas reuniones.
“Ni hay agenda, ni hay conclusiones, ni hay una hoja de ruta, ni hay prioridades que salen de esa reunión”, expresó, afirmando que estos encuentros se han convertido en simples espacios de escucha sin resultados concretos.
Cisneros hizo un llamado a cambiar la estrategia de seguridad y garantizar que las leyes sean efectivas.
“Si no empezamos a hacer las cosas diferentes, los resultados van a ser exactamente los mismos“, concluyó.