La nueva camisa del Herediano, diseñada por la firma florense Sportek, se puede conseguir en el mercado a ¢32.900, lo que la convierte en un producto tan caro como el de sus similares de Saprissa y Alajuelense, fabricado por marcas extranjeras como Joma y Puma.
En el mercado la camiseta más cara es la de Alajuelense, cuyo valor es de ¢33.500, en tanto la del Monstruo se encuentra a un precio de ¢32.950.
La marca española Joma también firmó para el Invierno que está por empezar a Puntarenas y Limón, cuyas camisas saldrán al mercado próximamente en ¢25 mil.
Además la firma francesa Patrick y el Cartaginés presentarán el lunes su nueva indumentaria, cuya camisa se venderá a ¢26 mil, según supo DIARIO EXTRA.
Daniel Espino, responsable en Costa Rica de Puma y Joma, así como otras marcas, afirmó que Herediano negocia un uniforme con una fábrica extranjera para el Verano 2014.
Sobre este tema el presidente rojiamarillo, David Patey, dijo que cuenta con varias ofertas y no descarta quedarse con Sportek, ya que a los jugadores les encantó.
“Es ropa superliviana, sé que la gente se queja que es cara, pero encajó perfecto para todos.
No soy muy técnico en ropa, pero estoy contento con lo que tenemos”, expresó.
Consultados sobre el alto precio, personeros de Sportek indicaron que las telas, aparte de que son muy finas, se importan de México y Colombia en su mayor parte.
Además son uniformes que evitan que el futbolista se moje, puesto que absorbe todo el sudor, y lo protege de los rayos ultravioleta.
Aunque las oficinas y fábrica de Sportek se ubican en la provincia de Heredia, sus telas son de calidad mundial al aprovechar la tecnología Dry-tec.
PATEY: “NO ME HAGO MILLONARIO”
“No me estoy haciendo millonario, más bien espero recuperar en el futuro lo que he invertido”, dijo Patey a El periódico de más venta en Costa Rica.
Agregó que con Sportek el negocio sale bien, ya que les da suficiente margen de ganancia en la venta de uniformes y ese fue uno de los aspectos que puso en la balanza.
“Lo más importante son los jugadores y ellos están contentos con esta nueva ropa. Aquí hay dos opciones, o hace uno su propia ropa, o la manda hacer”, detalló el jerarca florense.