La Fiscalía de Flagrancia del Segundo Circuito Judicial de San José tiene tres procesos abiertos contra cuatro imputados por los delitos de resistencia a la autoridad, daños, agresión con arma y amenazas a funcionario público. Esto contra los 4 procesados de los 14 detenidos en el zafarrancho de este miércoles 1° de mayo en la Asamblea Legislativa. De los otros 10 está pendiente que se resuelva la situación jurídica.
Tomando en cuenta que las personas detenidas tienen arraigo familiar y domicilio fijo, la Fiscalía solicitó la medida cautelar de abstenerse de presentarse a cualquier tipo de manifestación en los próximos días mientras dure el proceso, sin embargo fue rechazada. Se fijó una audiencia para la presentación de la acusación. Respecto a los otros detenidos, está pendiente que se resuelva su situación jurídica, para los cuales también se solicitará la medida cautelar de que se abstengan de presentarse a cualquier tipo de manifestación. Esta solicitud sí podría ser acogida.
Mientras esto ocurre, el grupo de anarquistas hizo circular en la red un comunicado donde aseguran que todo se trata de un montaje de la prensa.
“Recordamos que los hechos no se dan aislados y son parte de todo un proceso de persecución montado por el Estado de Costa Rica y los medios de comunicación. En los últimos meses hemos denunciado las acciones arbitrarias cometidas por los cuerpos represores. Recordamos los cateos arbitrarios realizados en las asambleas de compañer@s Autónomos y Anarquistas, en donde se solicitaban datos personales a l@s asistentes e interrogaciones sobre los motivos de reunirse. Con esto recalcamos, que somos colectivos organizados autónomamente desde hace varios años y que lo presentado hoy en la manifestación no es más que un montaje llevado a cabo por los medios de comunicación, los cuales mal intencionadamente, hablan de jóvenes sin ningún propósito, invisibilizando así todo el contenido político de las colectividades anarquistas que nos manifestamos”, se indica en su comunicado.
A los acusados se les decomisó varas metálicas, botellas con gasolina, tiras de tela para usar como mecha, etc. Entre los pasados hay un estudiante de antropología de la UCR y un menor de edad que portaba una vara de metal.