Autoridades del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) del Ministerio de Ambiente y Energía (Minae), exhortan a la ciudadanía a cuidar sus vidas y a resguardar su integridad física, evitando ingresos ilegales a las Áreas Silvestres Protegidas.
Durante el transcurso de este año, 558 personas han ingresado por sitios no oficiales a Parques Nacionales, una cantidad menor a la registrada, en el mismo periodo, del año anterior con 756 personas.
Los lugares con atractivos volcánicos, son los destinos preferidos en la que se reportan mayores ingresos ilegales. Volcanes como Poás, Turrialba, Rincón de la Vieja y Arenal, son los más visitados y constituyen un mayor peligro para el turista, ya que algunos de estos se encuentran activos y las personas se exponen a fumarolas, erupciones freáticas de intensidad moderada, inhalación de gases tóxicos, precipicios, problemas de hipotermia, caída de cenizas, lluvia ácida, impactos balísticos, corrientes de barro, entre otros.
Además, del alto riesgo, los turistas ilegales se exponen a un accidente por la topografía y exposición actividad volcánica. El rescate, ante una eventual emergencia, es de un alto costo operativo por el grado de dificultad, además, de poner en riesgo al personal de rescate.
Franz Tattenbach, ministro de Ambiente y Energía, mencionó que: “El Sinac realiza, periódicamente, Operativos de Control y Protección en distintas zonas del país, para bajar la incidencia en delitos ambientales y llevar un mensaje a la población a no realizar prácticas en perjuicio de la conservación y diversidad que presentan esta problemática, además se trabaja en un proyecto de ley donde se sancione con cárcel y multas económicas el ingreso a zonas no permitidas dentro de Parques Nacionales y Áreas Protegidas”.
El Sinac solicita denunciar mediante el 1192 o el Sitada (www.sitada.go.cr), a aquellas empresas o personas que realizan tours a sitios no autorizados dentro de los Parques Nacionales, ya que estas son áreas de alta fragilidad ecológica y geológica donde se protegen ecosistemas y elementos geológicos frágiles a la intervención humana que causa su rápido deterioro y pérdida de procesos ecológicos fundamentales para la salud y funcionamiento de los ecosistemas más representativos de muestro país.