La Federación Costarricense de Taekwondo (FCT) sigue navegando aguas turbulentas, tras las recientes denuncias reveladas por Diario Extra por presuntos casos de acoso sexual, discriminación de atletas menores de edad y encubrimiento de una supuesta violación, según documentos en poder de este medio.
En los últimos días se presentaron solicitudes de medidas cautelares para que el presidente de la organización, de apellidos Alvarado Castillo, sea separado del cargo.
Sin embargo, eso no es todo. También el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (Icoder) le cortó parcialmente el giro de su presupuesto a la Federación como medida por aparente malos manejos de recursos públicos.
Separación del cargo
Las medidas cautelares se presentaron por las vías judicial y administrativa. En la Unidad Especializada en la Atención y Persecución en Delitos Sexuales de la Fiscalía de Pavas se tramita bajo el expediente 24-000816-1197-PE un caso en el que figura como sospechoso un hombre de apellidos Ramírez Monroy, pero también se solicitó que se aplique el artículo 175 del Código Penal para que se impute a Alvarado Castillo.
Esta denuncia se amplió el 27 de enero con la solicitud de las siguientes medidas cautelares:
“a) Que la presunta persona hostigadora se abstenga de perturbar a la persona denunciante y a las personas ofrecidas como testigos; b) La permuta del cargo de la persona hostigadora, en caso de existir una relación laboral; c) La prohibición a la persona hostigadora de asistir a sitios o eventos deportivos competitivos o recreativos que frecuente o planee asistir la denunciante o las personas ofrecidas como testigos; d) La separación temporal del cargo de la persona hostigadora con goce de salario, en tanto detente un salario por el ejercicio del cargo”, se lee en el documento.
José Pablo Murillo, uno de los abogados de la supuesta víctima, explicó a este medio por qué tramitaron esta acción.
“Cuando interponemos las denuncias a nivel administrativo (son 11 presentadas en diciembre del 2024) cada una de estas lleva esta solicitud porque muchos de ellos todavía son pertenecientes a la Federación Costarricense de Taekwondo y este señor ha amenazado que a la persona que lo denuncie lo va a correr, acosar, si debe quitar fondos si tienen alguna academia o asociación lo va a hacer y así lo hizo con la madre de una de las denunciantes que tiene una academia”, comentó.
Agregó que más personas tienen la intención de interponer un procedimiento, sin embargo, detalló que no lo han hecho por temor.
“Hay personas que quieren denunciar, pero tienen miedo porque él sigue en la Federación y puede tomar represalias contra ellas. Por un tema de transparencia, de necesidad de que las cosas se lleven por un buen término, es que él no esté en la Federación.
Lo que queremos es que los testigos vayan a declarar tranquilamente y no como está haciendo este señor, amedrentando”, manifestó el defensor.
El Icoder solicitó en la tercera semana de enero la separación voluntaria del presidente de la Federación Costarricense de Taekwondo, sin embargo, este se rehusó a hacerlo.
Plata congelada
La semana anterior Donald Rojas, director del Icoder, envió una carta a Alvarado Castillo, en la cual le informó que la institución solo le girará de forma parcial los recursos asignados a la Federación Costarricense de Taekwondo en 2025.
Esto mientras se realiza la investigación de una denuncia formal por supuestos malos manejos de los recursos públicos que el Icoder otorgó a esa organización, se puede leer en la misiva de la cual Diario Extra tiene copia.
“Debido que la Federación tiene una suspensión temporal, yo tomé la decisión de no girarle la totalidad de los recursos porque no sé qué pasará con la Federación. Yo no le puedo girar todos los recursos.
En un principio no le iba a girar nada, sin embargo, ellos me presentaron una apelación y en esa apelación me solicitaron los recursos para los atletas que van para el Open en Estados Unidos.
A partir de ahí le dije que me presentara una nota de la Federación Internacional donde me garantizara que los atletas iban a poder competir”, declaró Rojas a Diario Extra.
El director del Icoder confirmó que solo le giraron el 10% de los recursos del presupuesto, que el 90% lo entregarán dependiendo de cómo avancen las denuncias contra la FCT.
Sin respuesta
Este rotativo intentó contactar vía telefónica al presidente de la Federación Costarricense de Taekwondo, de apellidos Alvarado Castillo, sin embargo, al cierre de edición no obtuvimos respuesta.