La Fiscalía Adjunta de Alajuela acusó y solicitó la apertura a juicio contra el abogado Mario Cerdas Salazar por los delitos de cultivo, transformación, almacenamiento y suministro de droga.
Cerdas fue detenido el 8 de agosto de 2019, tras dos allanamientos a su casa y su oficina, además de la vivienda de su hermano, ubicada a 75 metros de la primera propiedad, que se encuentra diagonal a los Tribunales de Justicia de Alajuela.
Precisamente en dicho operativo agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) decomisaron 12 plantas de marihuana, 8 kilos de fruto (creepy), 2 kilos de semilla, hojas y tallos de la yerba.
Igualmente incautaron lámparas, abanicos, equipo eléctrico y de riego que en apariencia se usaba para el cultivo de la marihuana.
También decomisaron un horno y una cocina, al parecer utilizados para la transformación de las plantas, así como cuatro armas de fuego.
Tras los decomisos y el operativo la Fiscalía le abrió a Cerdas el expediente 18-004676-057-PE el 21 de setiembre de 2018, ya que presuntamente desde esa fecha cultivaba la marihuana en su casa, suministrándola en cuatro formas: raíces-semillas, hojas, fruto y aceite.
SOLO GENTE DE CONFIANZA
La Fiscalía mediante un comunicado de prensa informó que “las diligencias investigativas determinaron que el sospechoso solo les permitía a personas de suma confianza ingresar a su casa, presuntamente, para que no pudieran observar todos los elementos que poseía. El OIJ pudo recabar prueba de importancia, la cual se incluyó al expediente que se sigue en contra de Cerdas”.
En su momento el ofendido dijo que la droga era para fines medicinales, pero las autoridades sostenían que era para el tráfico local y hasta la suministraba a personas con problemas de adicción.
SEXTO ALLANAMIENTO
El 8 de agosto pasado fue la sexta vez que el OIJ de Alajuela allanó el laboratorio de Cerdas por la presunta infracción a la Ley de Psicotrópicos.
La primera fue en febrero de 2013, pero se dictó un sobreseimiento definitivo.
Después lo sorprendieron cuatro veces y fue a juicio en 2016, pero una vez más logró salir librado luego que un tribunal lo absolvió al determinar que no había suficientes elementos para condenarlo.
“En ocasiones anteriores la estrategia y la defensa técnica se basó en que se trataba para fines medicinales, incluso hay algunas convenciones de estupefacientes de 1961 que hablan un poco del tema”, explicaron entonces para absolverlo.
Walter Espinoza, director del OIJ, dijo que en esta oportunidad los agentes ingresaron a la vivienda e hicieron los respectivos decomisos, con lo cual se espera obtener un mejor resultado.
En agosto a Cerdas le incautaron 1 fusil de asalto AK-47, 1 escopeta 12, 1 revólver calibre 38 y 1 carabina calibre 22.