Sumar seis jornadas seguidas de que no se gana ya preocupa a la afición del Cartaginés. Pero igual piensa la directiva, el cuerpo técnico, los jugadores y hasta aquellos que en otros años defendieron estos colores. Tal es el caso de los exfutbolistas José Villalobos Chan y Cristian Mena, quienes hablaron con claridad sobre lo que pasa en el Decano del fútbol costarricense.
¿Qué le pasa a Cartaginés?
Chan: -Como seguidor del equipo y en algún momento referente, creo que es una situación compleja. Espero una estabilidad y línea de juego definida. La junta directiva ha hecho un esfuerzo, se les han dado todos los recursos, se ha reforzado con jugadores y se espera una idea más clara. El equipo no ha sido estable en partidos claves como contra Heredia o ante Sporting. El conjunto ha quedado debiendo en su idea. Los resultados van contra lo esperado. Hernán no ha podido establecer la línea de juego. Preocupa porque ya van tres torneos.
Mena: -Le falta mucho liderazgo, sobre todo en el camerino. Se ve que el cuerpo técnico no toma la batuta. El resultado del sábado es fiel reflejo. No se juega a nada y no hay variantes de nada. Allen Guevara se ve mal desde que salió de Alajuela y Jeikel Venegas es intermitente. Byron Bonilla ya no se ve bien y Mauricio Montero no puede hacer todo.
¿Debe irse Medford?
Chan: -Conversaba con algunos excompañeros de que la directiva debería hacer un análisis más profundo y llamar a cuentas a Hernán. Preguntarle qué pasa porque se le están dando todos los recursos. Se dio la salida de Marcel Hernández, pieza importante, pero el fútbol no es de una sola persona. Hemos perdido la identidad y estamos en el punto de tomar decisiones. Se le debe llamar a cuentas y pedirle resultados porque hay una inversión grande. Vería como un retroceso despedirlo.
Mena: -Ya se le venció el ciclo a Medford, no hay ideas y ya perdió el horizonte. No tiene ese chip para dirigir. Los cambios son los mismos. Ese voto de apoyo es como una sentencia adelantada. Walter Centeno se fue por menos.
¿Cómo ve que se contrate a defensas de 34 años que al parecer no tienen su mejor estado físico?
Chan: -Con todo respeto voy a hablar de director deportivo. No creo que haya gente de fútbol asesorándolo. Da a entender que son contrataciones a nivel de impulso y no un análisis. Hay que ver a la acera de enfrente, Lleida, Jafet, Cordero, pueden ser jugadores de experiencia, pero cómo vienen en lo físico. También hay un tema de camerino, liderazgo, me queda debiendo.
Mena: -Román Torres tenía como cinco meses de no jugar, puede ser líder pero tiene su edad. Saravia viene de Honduras, pero en una situación similar. ¿Dónde está Kenner Gutiérrez? Lo de Acosta es curioso, puede llevarse cuatro semanas para estar en forma. Torres no estaba para jugar y se le puso, fue darle una brasa.
¿En esto tienen culpa los jugadores?
Chan: -Antes el problema eran los salarios pero ahora el tema no va por ahí. Veo un tema de liderazgo, con Hernán es bueno, es ganador y sabe manejar grupos. Hay jugadores que se trajeron y otros que quedaron que no están aportando. Son de experiencia, han estado en otros equipos pero no están aportando desde el año anterior. No veo en las contrataciones quien tenga el rol de líder.
Mena: -En parte sí porque el técnico hace un 30% o 40% y el resto lo ponen los jugadores. El equipo no tiene trabajo de nada. Pasan semanas y cada vez es peor, no se aprovechan las semanas largas. Se me criticaba por los comentarios que hacía en radio sobre cómo jugaba Cartaginés pero ahora los jugadores y el cuerpo técnico me están dando la razón.
MEDFORD ROMPE BURBUJA
En redes sociales circuló un video en el cual se apreciaba al técnico Hernán Medford y dos hombres más con sus parejas, en evidente ruptura de burbuja. Por esto la Unafut decidió suspenderlo de entrenamientos y juegos hasta que no presente una prueba negativa de Covid-19. Cartaginés juega en casa hasta el domingo a las 3 de la tarde ante Alajuelense.