Desde la Asamblea Legislativa exigen que el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) investigue un evento político-electoral que se realizó en una finca en San José de la Montaña.
La actividad del Partido Progreso Social Democrático (PPSD) se efectuó el 26 de marzo de 2022 en el centro de eventos V Entertainment, lugar que estaría presuntamente vinculado a un empresario de apellidos Pacheco Dent. Precisamente, dicha persona sería indagada por las autoridades judiciales por supuestos delitos ambientales en Gandoca-Manzanillo.
El Periódico del Pueblo también dio a conocer que hubo dos actividades más en la finca y desde Casa Presidencial justificaron que todo se organizó con “fondos privados”.
EXPLICACIONES
Mediante un oficio el diputado del Frente Amplio (FA) Jonathan Acuña pidió la información aportada por el PPSD en la liquidación de gastos de la campaña electoral 2022 sobre la actividad que se llevó a cabo en la finca de Pacheco Dent y lo que se invirtió en el centro de eventos.
Se solicita copia del contrato entre las partes, comprobantes (ya sean recibos o facturas), documentación referente a donaciones en dinero o en especie para este encuentro, registros contables y cualquier otra documentación relacionada.
El documento de Acuña fue remitido a Ronald Chacón Badilla, jefe del departamento de Financiamiento de Partidos Políticos del TSE.
“Además de la anterior información, solicito que cualquier irregularidad relativa a esta actividad sea debidamente investigada, siendo que surgen dudas respecto a si el gasto fue debidamente registrado”, señala el texto del cual DIARIO EXTRA tiene copia.
TSE
Días antes de que Acuña pidiera explicaciones, El Periódico de Más Venta en Costa Rica consultó al TSE si la actividad había sido reportada y precisamente Chacón informó que “vistos los registros contables y la liquidación de gastos presentados por el Partido Progreso Social Democrático (PPSD), correspondientes al proceso electoral nacional de 2022, no se identifican gastos, contribuciones, donaciones o aportes que, de forma expresa, refirieran a la actividad”.
Asimismo, el TSE indicó a este medio que en la liquidación de gastos se registró un pago por ¢1.640.920,46, con fecha del 31 de marzo de 2022.
“Se tiene que en el detalle descriptivo incorporado en los auxiliares contables se indica el siguiente texto: Cancelación de Factura N.º 8 Actividad Heredia, cuyo pago se registró en la cuenta (…). Corresponde indicar que ese número está asignado a la cuenta que esa organización política posee en el Banco de Costa Rica”, indica el documento.
Sin embargo, el TSE fue enfático en que “no se puede señalar con certeza que guarde relación con el evento de su interés”.
También se indicó sobre una donación en especie que hizo un sujeto de apellidos Palacios Franco, por un importe tasado en ¢1.500.000,00 y cuya descripción indica: “Apoyo Coordinación Central Heredia”, con fecha 30 de marzo de 2022.
Al igual que en el caso anterior, no resulta posible a la fecha señalar con certeza que guarde relación con el evento.
En cuanto a contribuciones, no se identificaron registros a nombre de Pacheco Dent.
DIPUTADA
ORGANIZÓ EVENTO
DIARIO EXTRA conversó con Ada Acuña, legisladora afín a Zapote, y admitió que ella conoce al empresario y fue la persona que organizó el evento de campaña.
“(…) Yo conozco muy bien el lugar y (…) organicé el evento. La actividad era para todas las personas que quisieran compartir, fue planteado como un picnic, la gente llevó lo de comer y fue desde las 11 a.m. hasta las 4 p.m.
Fue en un espacio muy pequeño, en una zona verde. ¡Fue el cierre para toda la provincia! En Heredia no tenemos lugares muy grandes, centros de convenciones (…). Por las condiciones del lugar, pudimos invitar a las familias que quisieran participar.
No hubo cobro a la militancia y (el evento) está debidamente justificado ante el TSE. Lo que se donó fueron inflables, una cimarrona y ya. La gente llevaba su mantelito, escuchaba al candidato. (A Pacheco Dent) se le pagó. Lo que se nos facilitó fue un espacio no alquilado y el cobro era mínimo: gastos operativos, uso de agua, seguridad y baños”, dijo la legisladora.
Al consultarle por un monto, externó que “no lo recordaba ni lo tenía a mano”. “Se emitió factura al TSE. (En la actividad) estuvo la gente que administra la finca. Al señor (Pacheco Dent) lo conozco porque tuvimos que hacer el Festival Nacional de las Artes (FNA) en 2019.
¡Era el único espacio que teníamos en tiempos de pandemia! Era la persona que facilitaba el espacio y condiciones que ocupaba la actividad. En el evento (de campaña), donde estuvo don Rodrigo, no recuerdo si estuvo presente. ¡Creo que no! ¡Él no tiene nada que ver! ¡No lo vi! Yo siempre coordiné todo con el capataz de la finca”, concluyó.