En un informe presentado por el Partido Liberación Nacional (PLN) se pide investigar al exalcalde de San José, Johnny Araya, por presuntamente cometer siete delitos en el denominado caso Diamante.
El documento, de 243 páginas, señala la existencia de indicios que apuntan a que la Municipalidad de San José pudo haber sido escenario de aparentes actos de corrupción que involucrarían a funcionarios municipales, incluido Araya, quienes “pudieron manipular procesos de contratación”.
El texto verdiblanco solicita a la Fiscalía investigar si el exalcalde capitalino recibió o no sobornos por parte de representantes de MECO a cambio de “asegurarles contratos millonarios para la construcción y mantenimiento de infraestructura vial en San José”.
“La Fiscalía podrá determinar la comisión o existencia de los delitos de tráfico de influencias, cohecho, enriquecimiento ilícito, malversación de fondos públicos, fraude de ley, obstrucción de la justicia, corrupción agravada, entre otros.
Asimismo, se le solicita a la Fiscalía analizar con detenimiento la desaparición de expedientes completos de contratación, impidiendo la revisión y verificación de la legalidad de los contratos y sugiriendo un intento deliberado de ocultar pruebas”, se lee en el informe que será analizado por la Comisión de Ingreso y Gasto de la Asamblea Legislativa.
Otros puntos resaltados fueron “serias deficiencias en los controles internos” de la Municipalidad de San José, ausencia de estudios técnicos, subejecución presupuestaria, pagos irregulares, modificaciones unilaterales de contratos, conflicto de interés en el control de calidad, variación de precios y proyectos sin licitación.
Diario Extra pidió reacción a Araya, quien dijo que el documento de Liberación Nacional es “un poco más equilibrado que el realizado por Sofía Guillén” y respeta el principio constitucional de presunción de inocencia.
“Cuando hablan de algún tipo de delito usan la palabra presunto. Nunca se da por un hecho como sí lo hace el de Sofía, en donde prácticamente está diciendo que yo cometí delitos y ni siquiera el Ministerio Público me ha imputado. El del PLN respeta el debido proceso (…). No tengo ninguna objeción de que lo envíen al Ministerio Público, pero sale sobrando.
Es un caso que está estancado: tiene tres años y no ha pasado absolutamente nada. ¡Ni siquiera la primera audiencia! Lejos de verlo como algo negativo en mi contra, lo veo como positivo y que haya presión para que el Ministerio Público pueda darle curso a este proceso”, manifestó. Asimismo, este medio solicitó una postura a la Constructora MECO e indicó que no realizaría ninguna declaración sobre el tema ya que se encuentra en investigación judicial.
“Nos mantenemos respetuosos del debido proceso y de las autoridades”, externó.