Reinventarse en el mercado tecnológico, en el cual hay muchas marcas compitiendo y mantenerse como líder mundial a pesar de eso, ha sido un reto que Huawei concretó con creces para 2021.
Este fue el primer año en el que la marca se podría haber vista perjudicada por las sanciones que puso Estados Unidos en contra de este gigante chino, sin embargo, la marca supo encontrar la manera de mantenerse en el mercado sin que se viera afectado su funcionamiento.
Huawei tuvo que crear su propio sistema operativo, llamado HarmonyOS, el cual, tuvo una gran aceptación por parte de los consumidores, quienes continuaron comprando los productos de la marca china sin ningún problema.
En la presentación de su informe anual, representantes de Huawei mencionaron a los medios de comunicación que para 2022 tienen retos importantes para Latinoamérica, entre los cuales está el funcionamiento de terminales 5G.
Aunque afirmaron que esto no depende directamente de ellos, sí apoyarán a las autoridades que necesiten soporte en tema para implementarlo en diferentes países de la región y que así sus terminales sean aprovechados al máximo.
Según el informe presentado, Huawei consiguió ingresos por valor de 636.800 millones de yuanes, poco más de $900.000 millones en 2021 y 113.700 millones de yuanes en beneficios netos, lo que supone un incremento del 75,9 % interanual.
Los gastos en I+D de la empresa alcanzaron los 142.700 millones de yuanes en 2021, una cifra que representa el 22,4 % de los ingresos totales y eleva la inversión total en I+D durante los últimos 10 años a más de 845.000 millones de yuanes. De cara al futuro, la empresa tiene previsto incrementar su inversión en I+D de forma continua.
Guo Ping, presidente rotatorio de Huawei, afirmó en la rueda de prensa: “En términos generales, nuestro rendimiento se ha ajustado a las previsiones. El negocio de operadores se mantuvo estable, el negocio empresarial experimentó un crecimiento estable y el negocio de consumo se expandió rápidamente hacia nuevas áreas. De forma adicional, nos adentramos en una vía rápida de desarrollo de ecosistemas”.
Meng Wanzhou, directora financiera de Huawei, intervino en el acto diciendo: “Si bien los ingresos disminuyeron en 2021, nuestra capacidad de obtener ganancias y generar flujos de efectivo es cada vez mayor, y disponemos de una mejor aptitud para lidiar con la incertidumbre”.
Gracias a la mayor rentabilidad de los principales negocios de la empresa, los flujos de efectivo asociados a las actividades operativas incrementaron drásticamente en 2021 hasta alcanzar un total de 59.700 millones de yuanes. Asimismo, la relación entre el activo y el pasivo de la empresa ha disminuido hasta el 57,8 %, y su estructura financiera ha desarrollado una mayor resistencia y flexibilidad.
En 2021, el negocio de operadores de Huawei generó 281.500 millones de yuanes en ingresos y asistió a operadores de todo el mundo en la implementación de redes 5G. Las pruebas efectuadas por terceros han demostrado que las redes 5G construidas por Huawei para sus clientes en 13 países, entre los que se incluyen Suiza, Alemania, Finlandia, Países Bajos, Corea del Sur y Arabia Saudí, ofrecen la mejor experiencia de usuario. Mediante la colaboración con operadores y socios, Huawei ha firmado más de 3000 contratos comerciales relacionados con aplicaciones 5G industriales. Actualmente, las aplicaciones 5G de este tipo están experimentado un uso comercial a gran escala en sectores como la fabricación, la minería, las plantas de hierro y acero, los puertos y los hospitales.
Gracias a las tendencias continuas de transformación digital, el negocio empresarial de Huawei también experimentó un rápido crecimiento, con ingresos por valor de 102 400 millones de yuanes en 2021. Durante el pasado año, Huawei presentó 11 soluciones basadas en escenarios para sectores clave, como el gubernamental, de transporte, financiero, energético y de fabricación. La empresa también estableció varios equipos especializados, entre los que se incluyen un equipo de minería del carbón, un equipo de carreteras inteligentes y un equipo de puertos y aduanas, con el objetivo de combinar los recursos de modo que puedan responder de forma más eficiente a las necesidades de los clientes.
Más de 700 ciudades y 267 empresas de la lista Fortune Global 500 han elegido a Huawei como socio en la transformación digital, y la empresa trabaja en la actualidad con más de 6000 socios de servicio y operaciones en todo el mundo.
El negocio de consumo de Huawei se enfocó en las necesidades y expectativas de los consumidores y, como parte de la estrategia Seamless AI Life para los consumidores a nivel mundial, continuó desarrollando el ecosistema global para posibilitar una era inteligente y totalmente conectada. En 2021, este negocio generó 243.400 millones de yuanes en ingresos y continuó experimentando un crecimiento estable de las ventas de dispositivos ponibles inteligentes, pantallas inteligentes, auriculares True Wireless Stereo (TWS) y servicios móviles de Huawei (HMS). En particular, los segmentos de dispositivos ponibles inteligentes y pantallas inteligentes presentaron un crecimiento superior al 30 % interanual. En total, HarmonyOS se utilizó durante 2021 en más de 220 millones de dispositivos de Huawei, de modo que se ha convertido en el sistema operativo de dispositivos móviles con el crecimiento más rápido del mundo.
Durante el año pasado, Huawei también centró sus esfuerzos en el desarrollo de los ecosistemas openEuler, MindSpore y HarmonyOS, que se basan en los principios de colaboración abierta y crecimiento compartido. A día de hoy, más de ocho millones de desarrolladores hacen uso de las plataformas abiertas, el software de código abierto y las herramientas de desarrollo de Huawei para explorar nuevos escenarios comerciales y modelos empresariales.
“De cara al futuro, Huawei seguirá avanzando en su camino de digitalización, transformación inteligente y bajas emisiones de carbono. Sobre la base del talento, la investigación científica y un espíritu innovador, seguiremos aumentando la inversión de forma continuada para remodelar los paradigmas sobre teorías fundamentales, arquitectura y software, lo que en última instancia nos permitirá desarrollar nuestra competitividad a largo plazo”, enfatizó Guo.
MODELO DE NEGOCIO
Llegar a la cima no es una tarea sencilla y mucho menos mantenerse, es por esto que Huawei mantuvo su modelo de negocio enfocado en los siguientes ejes:
1. Mercado de operadores
1) Los resultados de las pruebas de terceros han demostrado que las redes 5G construidas por Huawei para clientes de 13 países, como Suiza, Alemania, Finlandia, Países Bajos, Corea del Sur y Arabia Saudí, proporcionaron la mejor experiencia de usuario.
2) Trabajando con operadores y socios, firmaron más de 3.000 contratos comerciales para aplicaciones industriales 5G.
3) Ayudaron a más de 70 operadores de todo el mundo a lanzar servicios de Acceso Inalámbrico Fijo (FWA) 5G para soportar mejores aplicaciones como el vídeo HD y los juegos en la nube.
4) Su solución FDD Masiva MIMO ha ayudado a más de 60 operadores de todo el mundo a mejorar la eficiencia del espectro, a liberar la demanda acumulada de datos en regiones de alto valor y a satisfacer la demanda de mayor capacidad de red y mejor experiencia.
5) Ayudaron a las operadoras de todo el mundo a desplegar más de 60 redes centrales totalmente convergentes, apoyándolas en diferentes escenarios, como la coexistencia de múltiples RAT, la desaparición de la 2G y la 3G, y la migración de usuarios. Además, hemos ayudado a los operadores de fuera de China a conseguir 100 millones de nuevos usuarios de VoLTE, y hemos prestado servicio a más de mil millones de usuarios de VoLTE en todo el mundo.
6) Su solución de construcción de redes híbridas \”CO + AirPON\” ha sido adoptada por más de 170 operadores de todo el mundo.
7) Ayudaron a los operadores de todo el mundo a desplegar más de 90 redes de líneas privadas OTN premium.
8) Impartieron formación sobre tecnologías digitales e inteligentes a más de 1,9 millones de profesionales de más de 260 operadores de todo el mundo.
9) En 2021, ayudaron a los clientes a completar más de 820.000 optimizaciones, actualizaciones y cambios de red en todo el mundo para apoyar las operaciones de red estables y continuas.
10) Trabajaron ampliamente en servicios en la nube con más de 120 operadores a nivel mundial.
11) Proporcionaron servicios de almacenamiento de datos inteligentes y eficientes a más de 300 operadores de todo el mundo.
12) Apoyaron el despliegue de soluciones de sitios ecológicos en más de 100 países y regiones, lo que ha ayudado a los operadores a ahorrar 84.200 millones de kWh de electricidad y a reducir las emisiones de carbono en aproximadamente 40 millones de toneladas.
13) Sus tecnologías de gestión inteligente se han utilizado en más de 70 redes de todo el mundo, ayudando a los operadores a mejorar la eficiencia energética de los emplazamientos inalámbricos.
2. Mercado empresarial
1) Más de 700 ciudades y 267 empresas de Fortune Global 500 en todo el mundo han elegido a Huawei como su socio para la transformación digital.
2) A finales de 2021, más de 30.000 socios trabajaban con Huawei en todo el mundo para atender el mercado gubernamental y empresarial, incluyendo más de 20.000 socios de ventas, 1.800 socios de soluciones, 6.200 socios de servicios y operaciones y 2.000 alianzas de talento.
3) Ciudades inteligentes: Actualmente dan servicio a más de 700 ciudades en más de 40 países y regiones. En China, las soluciones para ciudades inteligentes de Huawei se han implementado en más de 50 ciudades.
4) Finanzas: Han prestado servicio a más de 2.000 instituciones financieras de más de 60 países y regiones, incluyendo 48 de los 100 principales bancos del mundo.
5) Carreteras: Prestan servicio a más de 30 países y regiones.
6) Aviación: Prestan servicio a más de 100 aeropuertos y aerolíneas de más de 40 países y regiones. Ferrocarril urbano: Nuestra solución de ferrocarril urbano inteligente da servicio a más de 300 líneas de ferrocarril urbano en más de 70 ciudades de todo el mundo. Ferrocarriles: Hemos prestado servicio a más de 130.000 km de vías férreas.
6) Energía: Han establecido amplias asociaciones con más de 190 empresas de energía eléctrica en todo el mundo, y actualmente proporcionamos servicios digitales a 17 de las 20 principales empresas de petróleo y gas del mundo y a 17 de las 20 principales empresas mineras del mundo.
7) Educación superior: Han ayudado a más de 2.800 universidades e institutos de investigación de más de 80 países y regiones a explorar lo desconocido. Más de 30 de las 100 mejores universidades del QS World University Rankings han elegido a Huawei como su socio para la transformación digital.
8) Sanidad: Sus soluciones TIC sirven actualmente a más de 1.700 hospitales en más de 70 países y regiones, incluyendo China, Turquía, Indonesia y Alemania.
9) Servicio de Internet: Han proporcionado conectividad, infraestructura de centros de datos y soluciones de nube pública a más de 2.200 proveedores de servicios de Internet en todo el mundo.
10) Campus inteligentes: Sus soluciones han sido adoptadas por más de 600 clientes de diversos sectores, como el gubernamental, energético, manufacturero, sanitario e inmobiliario, ayudándoles a crear campus seguros, inteligentes y ecológicos.
11) Han presentado más de 550.000 certificaciones en todo el mundo, incluyendo más de 17.000 certificaciones de Experto en TIC de Huawei (HCIE). Los ingenieros que aprueban sus certificaciones son un recurso valioso para la digitalización de la industria en todo el mundo.
12) Proporcionaron servicios consistentes y de alta calidad a más de 55.000 clientes en todo el mundo. En 2021, cumplen más de 130.000 contratos, incluidos más de 600 proyectos clave, y apoyamos las operaciones seguras y estables de más de 120.000 redes de clientes.
3. Conectividad
1) Están avanzando hacia la replicación a gran escala de las soluciones 5GtoB, apoyando más de 3.000 proyectos de transformación digital en ocho industrias.
2) Han ayudado a muchas operadoras de todo el mundo a conseguir el mejor rendimiento de su clase en las evaluaciones de redes LTE/5G. Huawei fue calificada como líder en solitario en redes centrales 5G por GlobalData, una consultora de renombre mundial.
3) Huawei ha trabajado con operadores globales para desplegar más de 90 redes de líneas privadas OTN de primera calidad. Hemos lanzado la solución FTTR for Home, con más de 400.000 unidades enviadas. Con nuestras soluciones Campus OptiX y FTTM All-Optical Industrial Network, han ayudado a más de 5.000 clientes de todo el mundo a construir redes de campus ecológicas y con bajas emisiones de carbono.
4. Informática
1) 12 socios han lanzado PCs y servidores basados en placas base Kunpeng. Más de 10.000 soluciones, desarrolladas por más de 3.500 socios, han sido certificadas como compatibles con Kunpeng.
2) La comunidad openEuler ha atraído a casi 10.000 colaboradores y a más de 300 empresas, institutos de investigación y universidades, y ha establecido casi 100 grupos de interés especial (SIG).
3) Más de 600.000 desarrolladores de IA utilizan Ascend y más de 100 universidades imparten cursos de IA específicos de Ascend. Más de 600 soluciones han sido desarrolladas por más de 500 socios de diversas industrias, y el ecosistema de Ascend AI está tomando forma.
4) La serie OceanStor Pacific de Huawei ganó el Gran Premio Best of Show en la División de Servidores y Almacenamiento en la mayor exposición de TIC de Japón, Interop Tokyo 2021 y encabezó la lista IO500 de sistemas comerciales.
5. Computación en la nube
1) Huawei Cloud y sus partners operan actualmente 65 zonas de disponibilidad en todo el mundo, cubriendo más de 170 países y regiones.
2) Huawei Cloud ha lanzado más de 220 servicios cloud y 210 soluciones, y ha atraído a 2,6 millones de desarrolladores en todo el mundo. Más de 6.100 aplicaciones están ya disponibles en el Huawei Cloud Marketplace. Más de 30.000 socios de todo el mundo se han unido a Huawei Cloud y, junto con los socios de soluciones, ya hemos desarrollado más de 8.000 soluciones. En términos de cultivo de talento, hemos desarrollado más de 200 cursos de Huawei Cloud a través de asociaciones con más de 70 universidades chinas líderes.
3) En China, Huawei Cloud ha prestado servicio a más de 600 nubes de administración electrónica, ayudando a más de 35 ciudades a realizar el cambio a servicios nativos en la nube. Huawei Cloud también ha trabajado con instituciones financieras, incluyendo los seis principales bancos de China, los 12 bancos comerciales por acciones y las 5 principales instituciones de seguros. Huawei Cloud ha construido más de 40 centros de innovación de Internet industrial, ayudando a 17.000 fabricantes con su transformación digital, y también sirve al 80% de los 50 principales clientes de Internet de China.
4) Huawei Cloud tiene una amplia experiencia en una docena de dominios, incluyendo la ciudad inteligente, las finanzas, la salud, la fabricación y el transporte. Al sumergirse en estas industrias y construir el centro inteligente que necesitan, hemos acumulado un considerable know-how relacionado con la aplicación de la IA en estas industrias. Están aplicando estos conocimientos en más de 20 ciudades chinas y en múltiples empresas que están marcando el paso en diversos campos.
6. Energía digital
1) A finales de 2021, ayudaron a los clientes a generar 482.900 millones de kWh de energía verde y a ahorrar unos 14.200 millones de kWh de electricidad. Estos esfuerzos han dado lugar a una reducción de casi 230 millones de toneladas de emisiones de CO2, lo que equivale a plantar 320 millones de árboles.
2) En la provincia china de Qinghai, ayudaron a Huanghe Hydropower Development Co., Ltd., una filial de la SPIC, a construir la mayor base de energía renovable del mundo utilizando energía eólica, solar e hidroeléctrica. La base alberga una planta fotovoltaica de 2,2 GW que produce casi 5.000 millones de kWh de electricidad limpia al año.
3) Su solución de dominio de potencia DriveONE mejora la eficiencia del ePowertrain mediante motores de alta velocidad, así como la refrigeración inteligente del aceite y las tecnologías de control basadas en la IA, y utiliza múltiples algoritmos convergentes para mejorar la capacidad disponible de las baterías. Estas características combinadas aumentan la autonomía en un 8,5%. Hemos lanzado la primera solución de plataforma de alto voltaje completa del sector para dominios de potencia. Esta solución proporciona 200 kilómetros de energía tras una carga de sólo 10 minutos.
4) En colaboración con Huawei, Moro Hub, una filial de Digital DEWA, ha construido el mayor centro de datos 100% alimentado por energía solar de Oriente Medio y África.
5) Han lanzado soluciones de energía de baja emisión de carbono para todos los escenarios y el ciclo de vida completo de los sitios. Estas soluciones pueden mejorar la eficiencia energética de los emplazamientos del 60% al 97%, cambiando los emplazamientos de salas a armarios y de armarios a postes, minimizando las huellas físicas y los costes de alquiler.
6) Las soluciones integradas de energía inteligente de Huawei aprovechan la infraestructura energética, como la fotovoltaica inteligente y el almacenamiento, las redes de carga, la iluminación inteligente y la refrigeración inteligente para lograr un rendimiento óptimo del sistema. De acuerdo con las mejores prácticas, ofrecen una ganancia de casi el 20% en eficiencia energética, recortan los costes de uso de la energía en aproximadamente un 10% y acortan el periodo de amortización en aproximadamente un 25%.
7. Negocio de los dispositivos
1) HarmonyOS se ha implantado en más de 220 millones de dispositivos Huawei, lo que lo convierte en el sistema operativo para dispositivos móviles de más rápido crecimiento del mundo, y el número de usuarios activos mensuales de dispositivos Huawei en todo el mundo ha superado los 730 millones.
2) Lanzamos HMS Core 6, que contiene 69 kits (incluidos 13 con capacidades cross-OS) y 21.738 APIs en siete dominios (por ejemplo, gráficos, medios de comunicación y AI).
3) Más de 5,4 millones de desarrolladores de todo el mundo se han registrado para unirse a la alianza de desarrolladores de Huawei, y más de 187.000 aplicaciones se han integrado con HMS Core. En 2021, el número de apps HMS en todo el mundo se disparó un 147% en comparación con 2020.
4) El número de usuarios activos mensuales de AppGallery en todo el mundo ha aumentado a 580 millones, y el número de usuarios activos mensuales en HUAWEI Account Kit y Quick App ha superado los 400 millones y 160 millones, respectivamente.
5) Más de 4.500 productos de más de 1.900 proveedores se han unido a HarmonyOS Connect. En 2021, se enviaron más de 115 millones de nuevos dispositivos HarmonyOS Connect.
6) Venta al por menor: cuentan con más de 56.000 tiendas minoristas, zonas de exposición y mostradores en todo el mundo, incluidas más de 5.500 tiendas de experiencia.
7) Servicio de atención al cliente: En 2021, proporcionan servicios de reparación a más de 20 millones de usuarios.
8. Solución inteligente para el automóvil
1) En 2021, más de 300 socios se unieron a Huawei en toda la cadena de valor.
2) Han lanzado más de 30 componentes automotrices inteligentes.
9.Huawei ha sido evaluado y certificado por numerosas terceras partes independientes, recibiendo las siguientes certificaciones:
– ISO 9001 (gestión de la calidad)
– TL 9000 (gestión de calidad para la industria de las TIC)
– IATF 16949 (gestión de calidad para la industria del automóvil)
– ISO 14001 (gestión medioambiental)
– ISO 14064-1 (cuantificación y notificación de las emisiones y absorciones de gases de efecto invernadero)
– ISO 45001 (gestión de la seguridad y la salud en el trabajo)
– IECQ QC 080000 (gestión de procesos de sustancias peligrosas)
– ISO 50001 (gestión de la energía)
– ISO 22301 (gestión de la continuidad del negocio)
– ISO 28000 (gestión de la seguridad de la cadena de suministro)
– ISO/IEC 20000-1 (gestión de servicios de TI)
– ISO/IEC 27001 (gestión de la seguridad de la información)
– ISO/IEC 27017 (gestión de la seguridad en la nube)
– ISO/IEC 27034 (seguridad de las aplicaciones)
– ISO/IEC 27018 (protección de la información personal identificable en las nubes públicas)
– ISO/IEC 27701 (gestión de la información sobre la privacidad)
– ISO/IEC 29151 (protección de la información personal identificable)
– CSA STAR (gestión de la seguridad en la nube)
– PCI DSS y PCI 3DS (seguridad de los datos del sector de las tarjetas de pago)
– SOC 1, 2 y 3 (controles de sistemas y organizaciones)
– ISO 27799 (seguridad de la información sanitaria)
– ISO 26262 (vehículos de carretera – seguridad funcional)
– ISO/SAE 21434 (vehículos de carretera – ingeniería de ciberseguridad)
– ASPICE (mejora del rendimiento del software de automoción y determinación de la capacidad)
– TISAX (seguridad de la información e intercambio de información de confianza en la industria del automóvil)
– NIST CSF (marco de ciberseguridad)