Las comunidades costeras del país se harán sentir en las calles y en el mar el próximo martes 28 de agosto, en búsqueda de soluciones para las pesquerías. Representantes de los pescadores enviaron una carta con propuestas al Gobierno, pero señalaron que les cerraron toda posibilidad de diálogo, de modo que tomaron la decisión de manifestarse.
“Voy al movimiento porque tengo cultura pesquera y no voy a permitir que me saquen del mar; además porque Puntarenas es una ciudad que, si analizamos a fondo, el 80% de la economía es pesca y sin pesca seríamos una ciudad fantasma, y en este país todos tenemos derecho al trabajo para dignificar a nuestras familias”, aseveró Jorge Barrantes, presidente de la Cámara de Pescadores Artesanales de Puntarenas, de 67 años de edad, y quien efectúa dicha actividad desde 1970.
Jacinto González, del sector camaronero, también dejó claro que “las comunidades pesqueras necesitamos el trabajo de la pesca y les garantizamos que se puede hacer una pesca sostenible del camarón. El sector en pleno está de acuerdo en que se hagan los estudios. A los estudios no les tenemos miedo. Lo que necesitamos es trabajar”.
“El presidente de la República cerró el discurso del 8 de mayo diciendo que iba a trabajar y a trabajar y a trabajar y eso es lo que nosotros le estamos pidiendo; que deje trabajar a las pesquerías”, acotó Mauricio González, director ejecutivo del sector pesca de palangre.
Todos los sectores que dependen de esta actividad económica están unidos e informan que las manifestaciones de la próxima semana se realizarán en puntos como Caldera, Quepos, Dominical, Río Claro y Limón.
“El movimiento es indefinido. La respuesta está ahora en manos del Gobierno y el responsable de lo que pase es el Gobierno”, recalcó González.
Los puntarenenses reclamaron que las autoridades quedan debiendo con las acciones en torno a la problemática de la pesca y la situación de empleo en Costa Rica.
Esta problemática obligó a que muchos comercios cierren y que los pescadores estén muriendo de hambre. En Puntarenas, Quepos, Golfito y Limón se mantienen haciendo reuniones de los pescadores para organizar el movimiento del 28 de agosto en las calles y en el mar.
Rodolfo Piza, ministro de la Presidencia, manifestó en la conferencia de prensa posterior al Consejo de Gobierno que evaluarán las propuestas.
“La carta de los pescadores se está recibiendo, vamos a analizarla y en su oportunidad daremos respuesta oportuna a los planteamientos por los grupos de los pescadores”, externó.