Pese a que gritó varias veces pidiendo ayuda porque su lancha se estaba hundiendo, ninguna persona pudo entender que se trataba de una emergencia y el pescador José Francisco López Álvarez murió ahogado.
El lamentable hecho ocurrió en Isla Venado, Puntarenas, donde el ahora fallecido, quien tenía 62 años y era padre de tres hijos, acostumbraba pescar desde niño, pues en su familia esa siempre ha sido la fuente de ingresos.
Según informaron en el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), su cuerpo lo ubicaron la mañana de este miércoles en la orilla de la playa en la isla, luego de que otros pescadores de la zona alertaran sobre la presencia de objetos flotando en el mar, lo que les indicaba que ocurrió un naufragio.
DIARIO EXTRA conversó con Hugo López Álvarez, hermano de José Francisco, quien contó que su familia es oriunda de Isla Venado y desde pequeños todos aprendieron a pescar.
El martes el ahora fallecido salió de su casa como de costumbre para ir a pescar en su lancha, a la que años atrás llamó “Karina”, en honor a una sobrina que lleva el mismo nombre.
Cuando se disponía a regresar a tierra firme se encontró con la tragedia, por razones que se desconocen su embarcación comenzó a hundirse y por más que trató de evitarlo el agua seguía entrando conforme pasaban los minutos.
López dijo que nadie entendió que su hermano estaba pidiendo ayuda, pues muchos escucharon sus gritos, pero por la distancia a la que se hallaban no lograron ni observar lo que ocurría.
“Algunos vieron que él les pedía ayuda, pero la gente nunca pensó que era algo así. Siempre que se está trabajando cerca de los demás pescadores uno grita y se llama, entonces ellos pensaron que les estaba hablando mientras pescaba. Lamentablemente era que estaba pidiendo auxilio y la gente nunca captó que era eso”, declaró.
Tiempo después comenzaron a ver que había objetos flotando en el agua, como una nevera y la red que José Francisco utilizaba para atrapar peces.
En ese momento sus amigos se percataron de la emergencia y comenzaron a buscarlo en el agua, pero no lo vieron, por lo que dieron aviso al servicio de emergencias 911 para que los cuerpos de socorro iniciaran la búsqueda.
“Dicen que nadó bastante para llegar a la orilla, pero seguro se cansó tanto que no pudo llegar con vida. No sabemos cómo murió, si fue que se ahogó en el camino o si llegó a la orilla y le dio un paro. Dicen que lo encontraron este miércoles en la orilla de la isla”, añadió.
Vivía de pesca
De acuerdo con López, la pesca era la única fuente de ingresos económicos de su hermano y su familia. Además recientemente comenzó a presentar algunos problemas de salud, principalmente en una pierna.
Esto provocó que en el pasado tuviera otros accidentes similares en su lancha que lo mandaban al agua, sin embargo siempre lograba salir con vida, ya que con su experiencia se las ingeniaba para volver a subir a la embarcación.
No obstante, esta vez fue diferente porque su panga se hundió y no tuvo cómo ponerse a salvo.
“Él estaba muy malito de salud, siempre le decíamos que no pescara porque ya era peligroso, pero a él le gustaba andar solo, entonces aunque uno le dijera que no fuera solo, siempre lo hacía. Uno nunca piensa que vaya a pasar algo así”, expresó.
López agregó que su hermano fue un hombre trabajador y amoroso, no solo con su familia, sino también con todas las personas que conocía. Precisamente en la isla era muy conocido, ya que solía ayudar a quien lo necesitara y además tenía una guitarra con la que le gustaba cantar. Muchas personas lo buscaban para que ofreciera sus servicios en esta área.
“Él dejó buenos recuerdos, siempre fue una persona respetuosa y amorosa con la gente. No tenemos ningún mal recuerdo de él”, concluyó.
La familia de José Francisco espera que les entreguen el cuerpo para darle el último adiós con las honras fúnebres.