Loki es un perro que fue víctima de un ataque con arma de fuego en su cabeza el viernes 28 de febrero.
“Es un milagro”, así describen los médicos y las personas que se encargaron de atender al animal en los últimos días.
La primera alerta sobre el suceso llegó a Dejando Huella, una asociación de la Zona Sur que busca promover el bienestar animal y las adopciones responsables.

El perrito fue atendido, le realizaron una limpieza y rayos X tras ser víctima del violento hecho.
“Loki no está nada bien: su caminar, sus movimientos… todo indica que necesita ayuda urgente”, compartió Zagua-TEX en redes sociales.
Posteriormente, Dejando Huella se puso en contacto con Zagua-TEX (organización que siguió el caso desde un inicio) para solicitar ayuda con la atención.
Tras esto, el animal se trasladó el domingo al Valle Central, específicamente a Alajuela.

Allí destacan la valentía del cachorro, que pese a sus heridas siempre se mostraba alegre y lleno de energía.
Loki fue llevado a un hospital veterinario, se confirmó lo que los médicos y personas cercanas al caso catalogan como un milagro.
Tras las revisiones respectivas, médicos informaron que la bala no dañó ninguna parte vital y salió por completo, sin dejar restos en su cráneo.
“El viernes, Loki volvió a nacer, y esta vez nos aseguraremos de que su nueva vida esté llena de amor, cuidados y respeto”, afirmó Zagua-TEX en posteo.
Arianna Cerdas, parte de las personas que se han encargado de estar al tanto de la condición del perro, menciona que el animal se encuentra de momento fuera de peligro.

Ahora se debe mantener la herida en constante limpieza. Además, menciona que tras los exámenes de sangre se confirma que el perro está en buen estado de salud.
Un factor que sí afirma que debe mejorarse es la nutrición, ya que, según quienes se encargan de cuidarlo, si está muy “flaquito”.
El ánimo de Loki se encuentra bien, con su característica alegría y llenó de energía.

Según mencionan las organizaciones, al sitio del suceso acudieron autoridades de Fuerza Pública, del Servicio Nacional de Protección Animal (SENASA) y del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
Desde Grupo Extra extendimos preguntas sobre el caso, pero al final de este trabajo no se han recibido respuestas.