El periodista senegalés Pape Alé Niang, encarcelado por publicar \”informaciones que amenazan la seguridad nacional\”, se encuentra \”extremadamente afectado\” por su huelga de hambre, afirmó uno de sus abogados.
\”Rezo para que no ocurra algo irreparable\”, declaró a AFP el abogado Moussa Sarr sobre el periodista, quien se encuentra en huelga de hambre desde su regreso a prisión el 20 de diciembre.
La salud de Niang se ha vuelto \”preocupante\” desde hace cinco días por \”su negativa a seguir el tratamiento médico\” en el principal hospital de Dakar, donde fue llevado el 24 de diciembre, indicó la Coordinación de Asociaciones de Prensa en un comunicado.
A su vez, Reporteros Sin Fronteras señaló el 29 de diciembre que el periodista había declarado estar \”fuerte y decidido, siempre dispuesto a luchar por la libertad de prensa\”.
Niang, director del sitio web Dakar Matin, pasó más de un mes detenido por \”divulgación de informaciones que amenazan la seguridad nacional\”, \”ocultar documentos administrativos y militares\” y \”difusión de noticias falsas\”.
Fue liberado el 14 de diciembre y detenido nuevamente el 20 de ese mes, luego de que la fiscalía revocó su excarcelación.
El periodista afirma ser \”objeto de una persecución abominable\” por parte del gobierno senegalés, que decidió silenciarlo \”a cualquier precio\”, según un comunicado publicado el día de su regreso a prisión.
El arresto generó una ola de críticas de la prensa y la sociedad civil contra las autoridades del país africano.
Senegal ocupa el lugar 73 entre 180 países en la última clasificación de libertad de prensa de Reporteros Sin Fronteras.