La participación de los atletas costarricenses en los próximos Juegos Paralímpicos Río de Janeiro 2016 corre peligro debido a los vacíos existentes en la Ley del Deporte y a la inacción del Ministerio del Deporte para promover las reformas que exige el Comité Paralímpico Internacional (IPC).
La problemática se remonta al 8 de diciembre de 2015 cuando el IPC, denunció que “la actual Ley del Deporte Costarricense (Ley 7.800) no permite a ninguna federación tener la estructura requerida para poder ser reconocido como miembro. Ellos le propusieron a la ministra de Deportes Carolina Mauri modificar la legislación con el fin de incluir al comité costarricense como ente independiente y así poder girarle los recursos económicos necesarios para competir en Río 2016. Sin embargo, hasta el día de hoy no han recibido respuesta de la Ministra lo que compromete la participación de Costa Rica en las justas.
“Desde el 8 de diciembre del año pasado el IPC le mandó a decir a la ministra que haga una comisión preventiva y momentánea con representación de las Asociaciones Deportivas Paralímpicas que hay en Costa Rica, para hacer un comité provisional ya que la ley puede llevarse tiempo. Sin embargo, a la fecha de hoy no vemos el interés de la ministra por ningún lado, ni siquiera nos contesta”, indicó José Francisco Trejos, representante de las 10 asociaciones paralímpicas que hay en Costa Rica.
Hasta el momento nuestro país tiene cuatro atletas clasificados para los Juegos Paralímpicos. Se trata de José Jiménez (maratón en silla de ruedas), Henry Quirós (200 metros para no videntes), Leonel Solís (ciclismo) y Ernesto Fonseca (100 metros en silla de ruedas).
Como alternativa para intentar resolver la situación, Mario Redondo, diputado de Alianza Demócrata Cristiana presentó un proyecto de Ley de Inclusión del Deporte Paralímpico, el cual reforma la Ley de Creación del Deporte y la Recreación, ya que actualmente los vacíos dejan en desventaja a estos atletas.
“De momento la Asamblea Legislativa le va comunicar al IPC que ya está en la corriente legislativa la ley para que vean que nosotros no estamos inventando y que es la ministra la que no quiere convocar para que se haga la comisión. Si estos muchachos no van a los Juegos es automáticamente responsabilidad de la ministra, si no vamos a Brasil el culpable es el Ministerio del Deporte” explicó Trejos.
DIARIO EXTRA intentó conocer el criterio de la ministra del Deporte Carolina Mauri, pero no fue posible localizarla.