Muchos dicen a mí no me va a pasar, en mi familia no hay un solo caso, sin embargo tampoco hacen nada para evitar que les afecte el cáncer de piel. La cifra de muertes que se registra en el país es alarmante pues al menos seis personas fallecen cada mes por esta causa, además esta es la misma cantidad de casos que se diagnostica por día.
Por eso los especialistas hacen un llamado de urgencia para quienes disfrutan hacer deporte o actividades al aire libre para que tomen medidas de precaución para evitar complicaciones en la salud.
No se debe olvidar colocar el bloqueador al menos cada 2 horas y estar al pendiente de la aparición de alguna mancha extraña o lunar que pueda dar indicios de que algo anda mal.
“La alta exposición al sol puede tener consecuencias a corto plazo, como quemaduras de primer o segundo grado con ampollas; y a largo plazo, como el desarrollo de manchas, foto envejecimiento con pequeñas arrugas, adelgazamiento de la piel; cataratas, problemas de la vista; y lo más grave, cáncer de piel por destrucción del ADN celular”, explica la Dra. Alicia Marín, especialista en medicina natural y asesora médica de GNC.
TAMBIÉN PROVOCA CEGUERA
Pero el astro rey no solo afecta la piel pues también se reporta que a nivel mundial 900 mil personas pierden capacidad visual por causa de las cataratas ante la exposición de radiaciones ultravioleta, según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Los especialistas en el tema afirman que una buena manera de prevenir esta enfermedad es el uso de productos naturales, por ejemplo el betacaroteno que está presente en las frutas, granos, aceites y vegetales. El consumo de estos alimentos debe ser diario, al menos 5 porciones.
La idea es proteger el cuerpo de afuera hacia adentro, por ejemplo en el caso de los labios y los párpados pues sirven para reparar el tejido epitelial y las mucosas.
TOME NOTA
- Evitar exponerse al sol entre las 10 a.m. y 2 p.m., aún cuando el día esté nublado y fresco.
- Aplicar protector solar (con factor mayor a 30) 20 minutos antes de exponerse al sol y reaplicar cada 1 o 2 horas, dependiendo de la intensidad de los rayos.
- Usar prendas protectoras (sombrero o gorra, camisas y anteojos con protección). El uso de sombrillas no protege, pues son permeables a los rayos UV.
- Utilice cremas, tome abundante agua, coma alimentos nutritivos y lleve un estilo de vida saludable.
- La luz ultravioleta atraviesa el agua hasta en 50 cm, por lo que esta no es un factor de protección.
- La OMS indica que muchas superficies reflejan los rayos del sol y aumentan la exposición (césped, tierra y agua, reflejan menos del 10%, la arena seca 15% y la espuma del mar 25%).