Gerald Campos, ministro de Justicia y Paz, deberá rendir cuentas por la propuesta de carpas carcelarias.
Dicha iniciativa, que cuesta ¢2.684 millones, pretende, según las autoridades, solucionar la sobrepoblación de los centros penitenciarios.
Y a pesar de que Exleine Sánchez, ex viceministro de Justicia y Paz, considera que la medida sería un retroceso en el sistema penitenciario costarricense, Campos estima que el modelo podría solventar la crisis en materia carcelaria.
Ante estas dudas, los legisladores de la Comisión de Seguridad y Narcotráfico decidieron convocar a Campos para que dé explicaciones sobre el estudio que se ha hecho de esta alternativa.
La misma Comisión acordó llamar a Carolina Castro, del Departamento de Gestión Estratégica, y a Sánchez para referirse al tema. La primera moción de convocatoria fue impulsada por la diputada independiente Gloria Navas.
No obstante, el asunto causa inquietud en Cuesta de Moras y la bancada del Partido Liberación Nacional (PLN) incentivará una propuesta para abrir una investigación sobre el tema.
La iniciativa, impulsada por el verdiblanco Francisco Nicolás, plantea que el tema sea analizado a nivel legislativo por un plazo de seis meses. Además, sugiere que se estudie si se cometieron irregularidades en la compra, adquisición, suscripción de contratos y utilización de carpas a nivel nacional.
También piden citar a Juan Carlos Arias, director general de Adaptación Social, Sarai Ulloa Mora, jefa de arquitectura de Adaptación Social, y Nils Ching, director de Policía Penitenciaria.
“Lo que en un principio pareció una ocurrencia, meter personas privadas de libertad en carpas, cada vez se torna en un negocio mucho más oscuro como algunos otros que ha hecho este Gobierno.
Estamos hablando que le están pidiendo a una empresa especializada de tecnología informática que traiga a una compañía de ese mismo país para que esta sea, casi a dedo, la que contrate todo y nada más al módico precio de ¢5 millones por reo. ¡Ni se diga el tema de seguridad, contención y la misma convivencia de los reos! Vamos a abrir una investigación profunda sobre este tema.
Queremos saber por qué el ministro Campos se fue a España y solo atendió una empresa. ¿Quieren el tema a dedo? ¿Negocio? ¡No hay estudios técnicos! Hay demasiadas preguntas sobre la mesa”, dijo el legislador Nicolás.
La iniciativa tampoco es bien vista por la Comisión de Asuntos Hacendarios, ya que en el Quinto Presupuesto Extraordinario se contemplan los recursos para la instalación de las carpas, pese a no existir criterios técnicos.