El Poder Judicial busca una declaratoria de ilegalidad del movimiento de médicos forenses que se niegan a laborar horas extraordinarias y guardias de fines de semana.
Randall Zúñiga, director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), informó a los magistrados de Corte Plena que envió un acta al Consejo Superior de dicho poder de la República para declararlo ilegal.
Por otra parte, ya se abrió una investigación a los especialistas que no respondieron el llamado el fin de semana para atender el servicio de Patología Forense y el de Medicina Legal.
Zúñiga aseguró que del grupo de 33 expertos que inicialmente se sumaron a la protesta, siete ya regresaron a trabajar horario extraordinario.
Además, en coordinación con la Fiscalía General de la República, se interpuso una denuncia por incumplimiento de deberes para los que no se presentaron a atender casos el fin de semana.
Rodrigo Campos, director jurídico del Poder Judicial, lamentó que los médicos forenses compararan la disponibilidad para laborar horas extraordinarias con esclavitud.
“Es sumamente molesto que utilicen la palabra ‘esclavitud’ para las condiciones que ellos tienen, cuando algunos devengan ¢4 millones y otros ¢2 millones o ¢3 millones. Eso no es esclavitud”, afirmó.