Los peatones que utilizan un puente peatonal que comunica a Pavas con Escazú arriesgan su vida a diario por las malas condiciones en que se encuentra la estructura.
Carlos Salazar Quesada, vecino de Pavas, pasó por el lugar, sufrió un accidente y casi termina en un río tras sufrir una herida en la pierna derecha luego de incrustarse un trozo de metal.
Los bomberos le ayudaron al sujeto a liberar la extremidad porque estaba a punto de caer al río que se encuentra debajo de la estructura.
“Supuestamente le pusieron una malla de acero, pero está muy huequeada. Hay una cinta que la pusieron por mi accidente y están pasando las motos”, expresó Salazar.
María Leyda López fue otra de las víctimas y contó a DIARIO EXTRA que “esto antes tenía tablas, entre los muchachos de las motos a veces recogen plata y lo arreglan. Es muy peligroso”, comentó.
El ingeniero Marco Vinicio Corrales Xatruch, gerente de Provisión de Servicios de la Municipalidad de San José, dijo que tienen conocimiento de las condiciones del puente que está justo frente a unos de los planteles del ayuntamiento en Pavas.
Corrales confirmó que el último mantenimiento en los tablones se hizo hace dos años y luego de varios inviernos se han podrido, por lo que ahora corren para repararlo.
FUNCIONES
La Municipalidad de San José expresó que la estructura está planificada para ser de paso peatonal y no vehicular, por lo que el problema es que lo usan muchas motocicletas.
“En estos días procedemos a la revisión y reparación del piso del mismo para que siga dando la función, que es ese paso para mucha gente que trabaja del lado de Escazú o Pavas y es una forma muy sencilla de poder transitar”, acotó.
Al parecer dentro de los proyectos de construcción de la Municipalidad se encontraba construir un puente nuevo, pero por la situación de la pandemia eso no fue posible.
Para el proyecto se necesitan de 140 millones a 150 millones de colones con el fin de que los lugareños puedan pasar de forma segura.