Los peajes de la Ruta San José-San Ramón representan un negocio de ¢600 millones al mes, según información en manos del Banco de Costa Rica (BCR).
Esto trasciende en momentos en que el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), así como el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), buscan un nuevo administrador.
Y es que el Estado decidió dar por finalizado el contrato con el BCR, aduciendo la necesidad de establecer un modelo de gestión diferente a la medida de fideicomiso.
Hoy existen cuatro empresas relacionadas con el manejo de dichos peajes, que finalizarían labores con la salida de la entidad bancaria. Sería decisión del nuevo contratista ver cómo se administra.
En su momento, el MOPT dijo que se iba a entrar en una etapa de transición donde se dejaría que los contratos terminen para, una vez finalizados, hacer la readjudicación de peajes y otras acciones a futuro. La intención es retomar la carretera y hacer una reestructuración.
ANUNCIAN REBAJA
Los conductores de autobuses y camiones pagarán menos cuando pasen por los peajes de la ruta 1, que comunica San José con San Ramón, tras un ajuste extraordinario correspondiente al último mes.
El BCR indicó que a partir de hoy se aplicarán las rebajas en las tarifas de las casetillas de Río Segundo y Naranjo. “El fideicomiso corredor vial San José-San Ramón informa que, a partir de hoy, viernes 5 de julio del año en curso, bajarán las tasas de peaje en las estaciones”.
De acuerdo con la entidad, el ajuste se debe al impacto del tipo de cambio del dólar con respecto al colón durante las últimas semanas.
Los autobuses y carga pesada de 5 ejes que circulen por la estación de Río Segundo, en las cercanías del aeropuerto Juan Santamaría, pagarán ¢25 menos, es decir, ¢700 y ¢1.275 respectivamente.
En cuanto al peaje en Naranjo, tendrán una rebaja de ¢25 los camiones de 2, 3 y 4 ejes, mientras que los de 5 ejes desembolsarán ¢50 menos.
Los vehículos livianos y motocicletas no tendrán ninguna variación en las tarifas.
El banco a cargo del fideicomiso de la ruta 1 vive sus últimos meses como administrador de los fondos públicos de los peajes, pues no se dio la renovación con el MOPT.