Si usted es un trabajador al que nunca le han reducido la jornada desde que empezó la pandemia, pero la empresa para la que trabaja sigue afectada financieramente, es mejor que tome en cuenta esta información.
El Ministerio de Trabajo explicó en atención a una consulta del DIARIO EXTRA, que los patronos pueden en cualquier momento enviar una nueva lista de trabajadores para reducirle la jornada.
Es decir, si la empresa para la que usted trabaja recortó salarios solo a un departamento el año pasado, ahora puede hacerlo con otro departamento alegando que por la pandemia del Covid-19, no ha logrado recuperar su nivel de ventas o ganancias.
Así las cosas, si, por ejemplo, a Juan le recortaron por nueve meses el salario y a Pablo no, ahora podría perfectamente tocarle la remuneración a este último hasta por cuatro periodos de 4 meses, es decir un año.
Geovanny Díaz, vocero de Trabajo explicó que eso sí, en caso de que un patrono decidiera recortar jornada a algún departamento de la empresa que anteriormente no se había visto afectado, la lista no puede contener nombres de colaboradores a los que sí se les bajó el salario en algún momento invocando esta posibilidad.
También es válido recordar que la suspensión de contratos no depende de prórrogas ni de periodos, por lo que los patronos en cualquier momento pueden aplicar esta medida.
NUEVA PRÓRROGA
Esta información surge luego de que entrara en vigencia una nueva prórroga de reducción de jornada.
Se trata de la Ley 9937, la cual les permite a los patronos que demuestren que aún son golpeados económicamente por la pandemia solicitar una prórroga de tres meses en la reducción de jornadas de trabajo de sus trabajadores.
El Ministerio de Trabajo solo autorizará la ampliación de la reducción de jornadas laborales cuando se cumplan los requisitos necesarios de la ley y mientras los patronos no hayan abusado de los mecanismos establecidos en la ley o incurrido en incumplimiento de la legislación laboral, hayan sostenido el empleo de las personas trabajadoras sujetas a la reducción de jornada, a quienes se pretenda ampliar el plazo de reducción, y demuestren que las condiciones actuales siguen afectando a la empresa.